rllr en pelota
PHOENIX
Desde que los capitanes David Ortiz y Prince Fielder anunciaron sus escuadras quedó planteado que el Derby de Jonrones del 2011 sería un enfrentamiento de "Latinos Vs. Gringos" en el Chase Field de Arizona... y por el historial de los competidores, la escuadra hispana lucía con las mayores probabilidades de ganar. El dominicano Robinson Canó venció 12-11 en la final a su compañero de escuadra, el mexicano Adrián González, para conquistar el noveno Derby de Jonrones para latinoamericanos. Canó totalizó 32 vuelacercas, incluyendo uno de 472 pies que golpeó un anuncio de Miller Lite en la zona entre los jardines central y derecho del parque de los Diamondbacks de Arizona.
José Canó, un ex-lanzador profesional que comenzó su carrera con los Yankees y lanzó seis juegos con Houston en 1989, fue el pitcher de su hijo en el Derby. Es algo que el viejo Canó ha hecho por 28 años, incluyendo cada invierno en República Dominicana desde que Robinson fue firmado. "Nos conocemos bien, trabajamos mucho juntos. El trabajo en equipo dio resultados", dijo José Canó.
El nuevo formato que estrenó Grandes Ligas para el Derby de Jonrones de Phoenix, nombrando a Ortíz y Fielder --los últimos campeones-- por sus respectivas ligas, fue un éxito. "Desde que me nombraron de Capitán comencé a preparar el plan de tener un equipo latinoamericano, si las condiciones lo permitían", admitió Ortíz antes del inicio de la competencia. "En estos tiempos se hace más difícil tener una buena competencia de cuadrangulares porque muchos peloteros importantes temen que su swing pueda afectarse. Mi gente [latina] no me va a fallar", agregó el "Big Papi" de Boston. Canó es el noveno latinoamericano, el quinto dominicano y el segundo quisqueyano consecutivo que conquista el Derby de Jonrones, que comenzó a realizarse desde el Juego de Estrellas de 1985. Siete de los últimos 11 eventos, han sido conquistados por latinoamericanos.
ESPNDEPORTES.COM / ENRIQUE ROJAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario