rllr en pelota
Antes de que yo hable sobre mi lista de candidatos para JMV en el 2011, vamos a discutir cada una de las filosofías de votar y las tres subcategorías de cada una.
"Más valioso para su equipo"
2. El jugador en un equipo que llega a los playoffs e impulsa el mayor número de carreras. Ejemplo: Miguel Tejada, A's, 2002. Bajo el primer criterio, el candidato a JMV en un gran equipo es penalizado porque su equipo llegó relativamente fácil al banderín y pudo haber ganado sin ese jugador. En el 2002, los A's ganaron 103 partidos, pero Tejada remolcó 131 carreras.
3. Un jugador en un equipo contendor que tiene una buena historia. Ejemplo: Ichiro Suzuki, Marineros 2001. Es difícil argumentar que Ichiro tuvo un mejor año que el segunda base Bret Boone (o el primera base de los A's Jason Giambi), pero la historia era demasiado interesante para dejarla pasar: un guardabosque flaco que viene de Japón, batea .350, le da energía a los Marineros y ganan 116 juegos. Este criterio se utiliza a menudo en ausencia de un argumento estadístico.
"El mejor jugador"
1. Debería ir al mejor jugador en la liga, sin importar la calidad de sus compañeros de equipo. Ejemplo: Cal Ripken, 1991 Orioles. Ripken claramente fue el mejor jugador en la Liga Americana en 1991, cuando bateó .323/.374/.566 y ganó un Guante de Oro. Fue quizás la mejor temporada que un campocorto jamás haya tenido y se necesitan un montón de calculadoras para confirmarlo. Los Orioles terminaron con marca de 67-95, pero Ripken apenas le ganó a Cecil Fielder en la votación, a pesar de que el OPS de Fielder era de 80 puntos menos y que era un primera base lento y gordo.
2. Se debe otorgar al jugador con el mayor número de RBI. Esto es un problema al definir quién es el "mejor jugador": Algunos votantes, aahh, no consideran el paquete completo. El leader en RBI comúnmente es supremo en este escenario. Ejemplo: Ryan Howard, Filis 2006, y Justin Morneau, Mellizos 2006. Albert Pujols tuvo un mejor promedio de bateo, porcentaje en base y slugging, anotó más carreras, jugó mejor defensa y corrió las bases mejor. Pero Howard tuvo 12 remolques adicionales. Morneau terminó octavo en la Americana en OPS y Joe Mauer fue el mejor jugador de los Mellizos, pero Morneau terminó segundo en la liga con 130 carreras impulsadas. (El líder de la liga, David Ortiz, fue eliminado por el criterio de que "su equipo no llegó a los playoffs".)
3. El jugador con la mejor hoja de estadísticas -- incluyendo métricas avanzadas. Ejemplo: Barry Bonds, Gigantes 2003. Bonds no lideró la liga en cuadrangulares, promedio, carreras impulsadas o carreras anotadas. Ni siquiera empujó 100 carreras. Pero fue imposible ignorar el hecho de que tuvo promedio de embasamiento de .529 y slugging de .749. Ahora vamos a calificar a los candidatos a JMV bajo cada criterio.
Más valioso para su equipo, que apenas llegó a los playoffs.
Liga Nacional
2. Ryan Braun, Cerveceros.
3. Lance Berkman, Cardenales.
Upton tiene una gran ventaja en esta categoría, ya que los D-backs dependen más de la profundidad de su alineación que de estrellas individuales. Braun tiene la ayuda de Prince Fielder y Berkman tiene mucho apoyo de Matt Holliday y Albert Pujols. Si los D-backs finalmente le ganan a los Gigantes, será una amplia votación a favor de Upton. Noten que bajo este criterio, ninguno de los miembros de los Filis puede ser el JMV (ya que deben ganar el banderín fácilmente) y jugadores como Matt Kemp y Andrew McCutchen no tienen ningún tipo de oportunidad, ya que sus compañeros de equipo no fueron tan buenos.
Liga Americana
1. Jered Weaver, Angelinos.
2. Asdrúbal Cabrera, Indios.
¿No debería ser Weaver un favorito si uno prefiere esta filosofía? Digo, Dan Haren es muy bueno y Howie Kendrick lleva una buena campaña. ¿Pero el resto del equipo? Los guardabosques colectivamente tienen un promedio de embasamiento por debajo de .300, el primera base también, el receptor no puede batear y el bullpen tiene marca de 17-18. ¿Cómo es que este es un equipo contendiente? Hay que apoyar a Weaver si es que vamos a hablar sobre el jugador más valioso para su equipo. Claro, los lanzadores nunca ganan el premio de JMV y los Angelinos quizás no van a ganarle a los Vigilantes, algo que podría darle el voto a Cabrera. Pero, los Indios quizás no lleguen a los playoffs, lo que dejaría a alguien de los Medias Rojas, Yankees, Tigres o Vigilantes -- y ahí hay varios candidatos.
Más valioso para su equipo, el jugador con más carreras remolcadas en un equipo que llega a los playoffs.
Liga Nacional
2. Prince Fielder, Cerveceros.
3. Lance Berkman, Cardenales/Ryan Braun, Cerveceros. Howard lidera la Nacional en RBI. Los Filis van a ganar el Este. La ofensiva no es grandiosa, pero Howard AÚN empuja muchas carreras. Por ende, la lógica dice que debe ser el jugador más valioso.
Liga Americana
1. Adrián González, Medias Rojas.
2. Mark Teixeira, Yankees.
3. Curtis Granderson, Yankees.
González es líder en las mayores con 90 RBI. Los Medias Rojas están en primer lugar. No hay nada más que decir.
Más valioso para su equipo, jugador en un equipo en los playoffs con una buena historia.
Liga Nacional
2. Lance Berkman, Cardenales.
3. Carlos Beltrán, Gigantes.
La historia de Fielder es una muy bonita: hijo de un ex grandes ligas y ex candidato a JMV, que atraviesa por una gran temporada y se encamina a ser agente libre mientra carga a los Cerveceros, un equipo de mercado pequeño, hacia la postemporada. La historia del regreso de Berkman es un buen ángulo si los Cardenales logran pasarle a los Cerveceros. Es poco probable, pero si Beltrán tiene unos últimos dos meses espectaculares, podría salir muy bien bajo esta categoría.
Liga Americana
1. Adrián González, Medias Rojas.
2. Asdrúbal Cabrera, Indios.
3. Curtis Granderson, Yankees.
Un equipo de mercado grande paga una recompensa en prospectos para conseguir un bateador potente -- ¡y este cumple las expectativas! Boston se enamora de su precioso swing. Niños de tres años que nunca han visto a los Medias Rojas ganar la Serie Mundial ya sueñan con el campeonato. El poco probable JMV de Cabrera se escribiría más fácilmente si Cleveland logra llegar a la postemporada, mientras la historia de Granderson de finalmente aprender a batearle a los lanzadores zurdos es una que inspira por su perseverancia y trabajo duro.
El mejor jugador sin importar la calidad de sus compañeros de equipo.
Liga Nacional
1. Matt Kemp, Dodgers.
2. José Reyes, Mets.
3. Ryan Braun, Cerveceros.
Todavía estoy estudiando esta, pero tal parece que para la mayoría de los observadores Kemp y Reyes son los mejores jugadores de 2011, con Pujols fuera de la discusión debido a su lesión. No es claro en ninguna dirección, pero Kemp lidera la liga en OPS mientras está batea para .318 con 26 cuadrangulares, 84 empujadas y 28 bases robadas mientras demuestra una defensa impecable. Reyes no tiene los cuadrangulares, pero sí tiene 26 dobles, 16 triples con un juego sólido en el campocorto.
Liga Americana
2. Adrián González, Medias Rojas.
3. Curtis Granderson, Yankees.
La mayoría de las discusiones, tweets y chats sobre el JMV aparentemente giran alrededor de estos tres jugadores. Mientras los números de poder de Bautista estaban fuera de este planeta, ha bajado la velocidad en la segunda mitad, con promedio por debajo de .250 con sólo un cuadrangular en sus últimos 15 juegos, para una ventaja sobre Mark Teixeira de sólo un vuelacercas.
Mejor jugador con el mayor número de RBI.
Liga Nacional
2. Prince Fielder, Cerveceros.
3. Troy Tulowitzki, Rockies.
Como mencionamos anteriormente, Ryan Howard lidera la Nacional en RBI, pero muchos votantes lo eliminarían de la categoría de "mejor jugador" debido a su bajo promedio de bateo y falta de desempeño en otras categorías. Esto le abre la puerta a a Kemp, Fielder y Tulo.
Liga Americana
1. Adrián González, Medias Rojas.
2. Curtis Granderson, Yankees.
3. Robinson Canó, Yankees.
Este criterio trae a Canó a la conversación sobre el JMV, ya que es un segunda base con buen promedio, buenos números de poder y una buena reputación defensiva. Miguel Cabrera normalmente entraría en este renglón, pero como este año tiene apenas 69 carreras impulsadas, se mantiene atrás de los líderes de la liga.
Mejores jugadores, hoja de estadísticas, incluyendo métricas avanzadas
Aquí es en donde miramos cosas como WAR (victorias sobre jugador reemplazo), carreras creadas por cada 27 outs y otras métricas avanzadas. Para nuestra lista, haremos un promedio de WAR de FanGraphs y Baseball-Reference.com.
Liga Nacional
2. Andrew McCutchen, Piratas.
3. José Reyes, Mets.
Ryan Braun sería el cuarto. Cada uno de estos tres jugadores estaría en una batalla cuesta arriba en la votación actual, ya que caen bajo la regla de "equipo fuera de playoffs" que muchos redactores invocan. Kemp es un claro N° 1 en la Nacional bajo la fórmula de B-R, ya que adjudica más valor a la defensa que la fórmula de FanGraphs, lo que le daría una pequeña ventaja a Reyes sobre Kemp y Justin Upton.
Liga Americana
1. José Bautista, Azulejos.
2. Dustin Pedroia, Medias Rojas.
3. Jacoby Ellsbury, Medias Rojas.
En un momento dado, Bautista tenía una amplia ventaja, pero Pedroia ha cerrado la brecha. Según FanGraphs, el WAR de Bautista es de 6.9 contra un 6.8 para Pedroia. Ellsbury está tercero en ambos rankings. ¿Por qué sale tan alto Pedroia? Su defensa le ayuda a levantar su cifra, ya que la misma ayuda a salvar carreras y está segundo en la Americana, detrás de Brett Gardner, en la escala de FanGraphs, y quinto en la de B-R (que también tiene a Gardner primero).
* * * *
¿Qué es lo que yo pienso? Porque estoy seguro que ustedes quieren saberlo. Seguramente ya ustedes habrán adivinado que soy de los que se inclina a la filosofía del "mejor jugador". Seguro que si hay dos candidatos están bien cerca luego de analizar todos los ángulos, podría romper el empate con el que esté en un equipo que llegó a los playoffs. Eso me parece justo y a menudo estos debates son lo suficientemente cerrados como para invocar esa regla. En la Nacional, me iría con: (1) Matt Kemp; (2) José Reyes; (3) Ryan Braun; (4) Andrew McCutchen; (5) Justin Upton.
Pedroia y Bautista están extremadamente cerca en mi libro. Pedroia está cuarto en promedio de embasamiento en la Americana, séptimo en OPS, sexto en carreras anotadas, y tiene promedio de .311 y lo hace mientras juega gran defensa en una posición importante. (Estoy seguro que los fanáticos de los Yankees estarán quejándose de no ver el nombre de Granderson aquí, pero el promedio de embasamiento de Pedroia es 42 puntos más alto y eso, queridos lectores, es una gran ventaja. Granderson tampoco tiene un buen ranking en defensa.) De todos modos, ese es mi voto en la Americana. Añadiría esto: Si quieren decir que Bautista se lo merece, yo estaría de acuerdo. Y todavía faltan dos meses. ¡Que comience el debate! (y no se preocupen, tarde en septiembre haremos otro análisis profundo de este tema.)
ESPNDEPORTES.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario