EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

domingo, 6 de diciembre de 2009

D ANGELO ESTA VIVO DE CHEPA

imageEl intermedista de los Tigres  tuvo un aparatoso accidente automovilístico en la autopista Duarte próximo a Los Alcarrizos en el 2000 que casi le cuesta la vida, pero gracias a la rápida intervención quirúrgica a la que fue sometido, hoy continúa participando en el juego de béisbol.
“Fue algo trágico, pero gracias a Dios, tuve el apoyo de mi familia, la fanaticada, el equipo de los Yankees de Nueva York, así como de personas que siempre se mantuvieron al lado mío dándome el apoyo en ese mal momento en el que me encontraba”, manifestó Jiménez, mientras contaba la anécdota al lado de su locker del clubhouse del Licey.

Previo al accidente, D’Ángelo se preparaba para ser el intermedista titular de la organización de los Yankees, privilegio del que no pudo disfrutar. Sostiene, que gracias a la intervención rápida por parte de la gerencia de los Yankees, quienes lo trasladaron hacia los Estados Unidos, combinado a la ciencia avanzada, se le realizó una cirugía en el cuello y la columna vertebral, y los resultados no se hicieron esperar.
“Fue algo que me dio más motivo para seguir hacia delante después del accidente. Muchas personas pensaban que ese mismo año no iba a poder jugar. Gracias a Dios que me dio la oportunidad y la fuerza todos los días de poder recuperarme más rápido”, expuso.

“De esto he aprendido mucho”, agregó el veterano jugador.
“Ese no fue mi día”
Para el lanzador de las Estrellas, Juan Sandoval, la historia es diferente a la de Jiménez. La pérdida de la visión en el ojo derecho tampoco lo tiró a la lona y con fuertes garras, al igual que a D’Ángelo, sigue demostrando que sí se puede. Un incidente del cual no formaba parte le quitó un “pedazo” de su vida, pero que con valentía pudo dejar atrás y seguir dando lo mejor en el béisbol del cual se gana el sustento de él y de su familia. “Gracias a muchas personas he podido seguir echando hacia delante. Para mí fue triste, pero lo importante de todo es que mantengo la cabeza firme”, dijo Sandoval, quien perdió la visión en un restaurant de Bonao en 2006.

Explica que el proceso quirúrgico reconstructivo del ojo derecho tuvo alrededor de cinco horas.
Luego, la parte de recuperación duró aproximadamente 10 meses. “Ese no fue mi día”, sostiene.

publicado por licey.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario