SANTO DOMINGO
Cuando apenas faltan 10 partidos para que finalice la vuelta regular de la pelota dominicana y todo parece indicar que los Leones del Escogido, Tigres del Licey, Toros del Este y Gigantes del Cibao serán los equipos que clasifiquen, pone a uno a pensar quiénes serán los peloteros de Grandes Ligas que se pondrán uniformes esta postemporada.
Será una serie de round robin extraña para la mayoría de los dominicanos, mucho más si tomamos en consideración que más de la mitad de la población quisqueyana tiene menos de 25 años de edad y que las Águilas Cibaeñas tienen 17 años que no dejan de visitar los playoffs. Eso de inmediato implica que figuras como Miguel Tejada, Rafael Furcal y Melky Cabrera se quedarían fuera de la acción de playoffs dominicanos. Eso, sin mencionar a Luis Polonia, Fausto Carmona, Claudio Vargas y los demás jugadores que se habían adueñado de la acción en diciembre y enero de los últimos tres lustros. Pero veamos las perspectivas de lo que pondría cada equipo en el terreno una vez se inicie la postemporada dominicana.
Leones del Escogido:
Están en primer lugar de la temporada regular y parecen destinados a ganar la misma. Hace tres años que los Leones no pasan a un round robin y tienen 17 años que no se alzan con la gloria en un campeonato. Pero en el torneo 2009-10 amenazan con poner uno de los mejores bullpens de toda la historia de la pelota dominicana. Francisco Cordero, Fernando Rodney, Octavio Dotel y Rafael Soriano pertenecen a la escuadra roja, aún no han debutado, pero han prometido hacerlo en los playoffs. El Escogido ya tiene lanzando a Santiago Casilla, José Veras y a Merkin Valdez, por lo que tendrían una plantilla que cualquier equipo de las mayores envidiaría. En el plano ofensivo, los Leones ya cuentan con Carlos Gómez y Fernando Martínez como una pareja joven de las mayores. Se habla de la posibilidad de que el estadounidense Conor Jackson regrese, luego de asombrar con su gran producción en los primeros 25 juegos del año. Luego está el sueño. Este fin de semana Alex Rodríguez bromeó de que jugaría con el Escogido si clasifican al playoff final. ¿Y si no era solo un broma del antesalista de los Yankees que jugó en el país por última y única vez en la temporada 1994-95 cuando tenía 18 años? David Ortiz también pertenece al equipo, igual que Adrián Beltré, aunque no hay expectativas de que se pongan el uniforme.
Tigres del Licey:
El pelotón del Licey es el más temible para los playoffs. Ya tienen jugando al receptor Ronnie Paulino, al inicialista Juan Miranda, a Anderson Hernández, Ronnie Belliard, Jake Fox y Wily Mo Peña, todos con experiencia de las mayores. Aun no debutan Erick Aybar, José Bautista, Ubaldo Jiménez ni Ervin Santana, pero todos ya han sido anunciados. Este fin de semana, en el torneo de golf de celebridades de David Ortiz, el tres veces ganador del premio Cy Young, Pedro Martínez dijo que lanzaría con el Licey aun sin firmar un contrato para el 2010 en las Grandes Ligas ya que es una promesa que se ha hecho a sí mismo y a los suyos.
Toros del Este:
El equipo de La Romana tiene dos años jugando pelota caliente con nombres poco reconocidos en el extranjero, con bujías inspiradoras como Víctor Mercedes y Ricardo Nanita. Aunque el material de las mayores no es comparable con el de los demás conjuntos, nombres como los de Esteban Germán, Angel Berroa y Eddy Garabito le han dado un empuje tremendo a los Toros. En el relevo cuentan con el mejor cerrador de la pelota dominicana, con Julio Mañón. El único pelotero que podrían tener de vuelta es al estadounidense Jarrod Saltalamacchia, pero es poco probable que los Rangers le den permiso de regresar luego de enfrentar molestias en su hombro. Se ha sabido que Texas tampoco quiere que el lanzallamas Neftalí Féliz ponga en riesgo su preciado brazo de rectas superiores a las 100 millas por hora en el país, pero los Toros tienen fuerzas para pelear sin ellos.
Gigantes del Cibao:
La principal interrogante para el equipo de San Francisco de Macorís, que disputó la final del año pasado con los Tigres del Licey, es si el toletero y jardinero Nelson Cruz volverá a ponerse el uniforme color vino. Cruz comenzó a jugar a finales de noviembre cuando la situación de los Gigantes era precaria. Luego de levantar el equipo, Cruz se lastimó una rodilla y tiene una semana fuera de acción. El jardinero es el alma del equipo de los Gigantes y su retorno será vital, mucho más ante las ausencias de los cubanos Kendry Morales y Brayan Peña, que este año decidieron no jugar béisbol invernal por diferentes razones. Los Gigantes ya tienen en el plantel a Alexi Casilla como su intermedista y a Ramón Santiago como infielder utility. En el pitcheo tienen a Antonio Bastardo y a José Capellán como dos figuras importantes como también lo ha sido el zurdo Rafael Pérez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario