rllr en pelota

El causante fue Oney, el hijo de Guillén, quien tuvo que marcharse del equipo tras colgar en Twitter comentarios críticos de los directivos. Guillén ahora habla de la importancia de dejar a un lado las distracciones y concentrarse en el béisbol. "Las expectativas son bien grandes. Tenemos un buen equipo para competir", declaró. "Obviamente lo primero es llegar a ganar la división que es bastante competitiva y fuerte. Yo creo que con el talento que tenemos en este equipo, pues, vamos a estar peleando por el banderín". Chicago se desinfló en la parte final de una campaña con 88 victorias, quedando como escolta de los Mellizos. "Lo que pasó el año pasado fue que Minnesota jugó demasiado bien, de forma espectacular. Cuando nosotros ganamos diez seguidos, ellos ganaron 12 de 13. La única diferencia fue esa, que los adversarios tuvieron un año increíble", dijo Guillén.
Las aspiraciones de los Medias Blancas rozan bien alto. Han gastado como nunca. Su nómina podría ascender a los 125 millones de dólares. Primero adquirieron en la agencia libre al toletero Adam Dunn por cuatro años y 56 millones de dólares para convertirse en su bateador designado. También renovaron los contratos del primera base Paul Konerko, el torpedero cubano Alexei Ramírez y el receptor A.J. Pierzynski.
El bullpen fue reforzado con Jesse Crain y Will Ohman. Dunn hace la transición de la Liga Nacional, donde había estado toda su carrera, a la Americana, luego de batear 38 jonrones con 103 remolcadas para Washington. Dunn también se ponchó 199 veces y ahora tendrá que adaptarse a las funciones de designado.
A punto de cumplir 44 años en abril, el venezolano Omar Vizquel se mantiene activo. El año pasado se desempeñó en casi todo el cuadro interior. La mayor preocupación de los Medias Blancas radica en lo que pensaban era su fuerte: la rotación. Mark Buehrle inicia el último año de su contrato y en las últimas campañas ha arrojado un promedio de carreras limpias permitidas en alza, además de tolerar 246 hits en 2010. Pero presume que ha cubierto al menos 200 innings en 10 años seguidos. Chicago está a la expectativa de la salud del hombro de Jake Peavy, algo que ha sido constante desde que llegó en el límite para cambios en 2009 y apenas acumula 20 aperturas.
Sin Peavy, Phil Humber sería el quinto abridor. John Danks (15-11, 3.72), Gavin Floyd (10-13, 4.08) y Edwin Jackson (4-2, 3.24 en 12 salidas con Chicago) son los otros abridores. Crain y Ohman se incorporan a un sólido bullpen, que incluye también al dominicano Tony Peña, Sergio Santos, Chris Sale y Matt Thornton, éste último es el nuevo cerrador tras la salida de Bobby Jenks. Sale promete para abridor, pero con una recta de 100 millas por horas bien podría ser tomado en cuenta para buscar rescates.
"Creo que tenemos un lineup bastante blindado. Ojalá que jueguen de la manera que nosotros creemos que lo pueden hacer y que nos ayuden a ganar", afirmó Guillén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario