rllr en pelota
Robinson Canó es posiblemente una de las más grandes estrellas menos conocida del deporte profesional de Estados Unidos. Algo extraño tomando en cuenta que el dominicano brilla en el centro de la alineación de los poderosos y populares Yankees de Nueva York. Canó, cuyo padre José Canó también fue firmado al profesionalismo por los Yankees y lanzó en Grandes Ligas con Houston, es posiblemente el mejor intermedista y uno de los jugadores más completos del béisbol. Colocado en el corazón de la alineación de los Yankees por primera vez en su carrera, Canó acaba de tener una temporada tipo Jugador Más Valioso en el 2010, cuando bateó .319 con 200 hits (41 dobles, 29 jonrones, 3 triples), 109 empujadas y 103 anotadas.
En sus últimas dos temporadas, Canó ha pegado más de 200 imparables y ha bateado sobre .319. En seis años en las ligas mayores, batea .306 con 503 impulsadas y 509 anotadas. El nativo de San Pedro de Macorís, en el este de República Dominicana, creció como fanático de los Yankees ya que vivió parte de su juventud (siempre con su madre) en New Jersey, donde fue a la escuela intermedia y secundaria. Canó , de 27 años, se sentó con ESPNdeportes.com antes del cuarto partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana para contar detalles de su vida que pocos fanáticos conocen. Esta fue la conversación:
¿Yankista desde chiquito?
"Viví una parte de mi vida en New Jersey, fui a la escuela allí por varios años, pero por querer jugar al béisbol regresé a mi país".
"Viví una parte de mi vida en New Jersey, fui a la escuela allí por varios años, pero por querer jugar al béisbol regresé a mi país".
¿Cómo es la relación con tú padre?
"Una relación bastante cercana, además de padre e hijo, de amigos. Hablamos mucho del juego también, todos los días, cosas personales también".
"Una relación bastante cercana, además de padre e hijo, de amigos. Hablamos mucho del juego también, todos los días, cosas personales también".
¿Te siente ignorado por la atención que da la prensa a tus famosos compañeros, especialmente a Derek Jeter?
"Diría que a cada quien le llega su tiempo. Tengo poco tiempo y ellos tienen mucho tiempo y han hecho mucho por el equipo y lo han llevado donde estamos".
"Diría que a cada quien le llega su tiempo. Tengo poco tiempo y ellos tienen mucho tiempo y han hecho mucho por el equipo y lo han llevado donde estamos".
¿Qué clase de música prefiere?
"Oigo de todo, siempre depende del momento. Mi cantante favorito es Ricardo Montaner y siempre lo seguirá siendo.
"Oigo de todo, siempre depende del momento. Mi cantante favorito es Ricardo Montaner y siempre lo seguirá siendo.
¿Si te gusta Montaner, eres un romántico?
"Romántico a veces. Más romántico que otra cosa".
"Romántico a veces. Más romántico que otra cosa".
¿Eres casado, tiene novia, está comprometido?
"Tengo una novia , pero no estoy comprometido" (oh, oh. Esperen consecuencias).
"Tengo una novia , pero no estoy comprometido" (oh, oh. Esperen consecuencias).
¿Sigue viviendo con tú madre?
"Siempre he vivido con mi mamá, ella es la que me atiende y me cuida todos los días".
"Siempre he vivido con mi mamá, ella es la que me atiende y me cuida todos los días".
¿Le teme a algo?
"No le temo a nada, excepto a Dios. El nos da todo y nos quita todo".
"No le temo a nada, excepto a Dios. El nos da todo y nos quita todo".
¿Ganar Serie Mundial sigue arriba en tú lista de mejores momentos?
"Ha sido uno de los momentos más grandes en mi vida. Hay jugadores que han jugado 25 años y no han ganado. Gané el primer anillo y ahora quiero seguir ganando".
"Ha sido uno de los momentos más grandes en mi vida. Hay jugadores que han jugado 25 años y no han ganado. Gané el primer anillo y ahora quiero seguir ganando".
¿Te sentiría decepcionado si Nueva York no gana este año?
"No decepcionado, porque no vamos a ganar todos los años, pero para hacer bien el trabajo, hay que hacerlo completo, y eso es ganando la Serie Mundial".
"No decepcionado, porque no vamos a ganar todos los años, pero para hacer bien el trabajo, hay que hacerlo completo, y eso es ganando la Serie Mundial".
¿Eres un hombre feliz?
"Todo el tiempo. Gracias a Dios, no tengo nada de que quejarme".
"Todo el tiempo. Gracias a Dios, no tengo nada de que quejarme".

No hay comentarios:
Publicar un comentario