EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

sábado, 23 de octubre de 2010

TEXAS, VLADI Y CRUZ LOGRAN SUEÑO

rllr en pelota
ARLINGTON 
La espera duró medio siglo, necesitó de 7,974 partidos oficiales y costó varios miles de millones de dólares y muchas lágrimas y decepciones. Pero la espera valió la pena. ¡Texas va a la Serie Mundial! Un grupo de jóvenes brillantes y seguros de ellos mismos logró lo que no consiguieron jugadores como Nolan Ryan, Fergunson Jenkins, Gaylord Perry, Alex Rodríguez, Sammy Sosa, Rafael Palmeiro, Iván Rodríguez, Juan González y Mark Teixeira, entre otros. 

Tampoco Ted Williams como manager o el ex-presidente George Bush como dueño. Los Vigilantes derrotaron 6-1 a los Yankees de Nueva York el viernes, en el sexto juego del playoff final de la Liga Americana, para avanzar a la primera Serie Mundial de su historia. Desde el miércoles enfrentarán al campeón de la Liga Nacional en Filadelfia o San Francisco. 

Texas logra el sueño que se trazan cada primavera todos los equipos de Grandes Ligas --excepto los Yankees, cuyo única meta es ganar el campeonato-- en un año en el que aplicó para la bancarrota y fue subastado en un proceso agrio y bastante disputado. Y en el mismo año en que su manager, Ron Washington, anunció poco antes de que arrancara la temporada que había dado positivo en el 2009 a una prueba antidoping por el uso de cocaína y posteriormente agregó que durante sus días de jugador usó marihuana y anfetaminas. "Cuando uno es joven comete errores", dijo Washington a la prensa después de haber puesto su cargo a disposición de la directiva de los Rangers. El gerente general Jon Daniels y el ahora presidente Ryan le dieron su apoyo incondicional, y Washington en ningún momento les dio razones para que se sintieran arrepentidos. Washington pudo mantener la nave a flote, pese a que nunca tuvo un primera base estable y perdió por la mayor parte de la segunda mitad al abridor Rich Harden y al cerrador Frank Francisco, además de extrañar por una buena parte del año al jardinero Josh Hamilton, el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato y muy posiblemente el MVP de la temporada regular, y al poderoso jardinero dominicano Nelson Cruz. 

"Amo este equipo porque todo lo que ellos hacen es salir al terreno y jugar béisbol", dijo Washington después de la victoria del viernes. "Es un manager increíble, un entrenador de los jugadores. Siempre está impulsándote, pero al mismo tiempo, si algo sale mal, te enfrenta. Lo hace sin avergonzarte delante del equipo, te llama a un lado", dijo Hamilton de Washington. Pero el mayor obstáculo que debieron enfrentar los Rangers no fue un rival divisional o de béisbol. En enero, un grupo liderado por Ryan fue declarado como comprador oficial a Tom Hicks, pero algunos accionistas bloquearon la venta argumentando que mejores ofertas habían sido ignoradas. El movimiento metió en el proceso al polémico Mark Cuban, el dueño de los Mavericks, equipo local del baloncesto profesional, quien tiene mucho dinero, pero un comportamiento para el que no está preparado el béisbol [según los conservadores propietarios de clubes y el comisionado Bud Selig], algo que es discutible, pero no definitivo. 

Finalmente el 4 de agosto, un juez escogió la oferta de Ryan y su grupo para comprar a los Rangers por $593 millones ($389 millones en efectivo para la puja). Durante todo ese ajetreo, los Rangers no se desenfocaron en el terreno, haciendo prácticamente un punta a punta en la División Oeste de la Liga Americana y ganando su cuarto banderín divisional. En la Serie Divisional necesitaron un quinto encuentro decisivo para avanzar a la final de liga por primera vez. Contra los Yankees ganaron su primer juego de playoff en casa el pasado sábado y el viernes 22 de octubre aplastaron a Nueva York, campeón vigente de Grandes Ligas, para forzar su entrada al Clásico de Otoño. El lanzador zurdo Cliff Lee, quien estaba programado para lanzar en un eventual séptimo juego el sábado, abanicó a 13 Yankees y solamente permitió dos hits en ocho episodios en blanco en su única salida en la Serie de Campeonato. Una adquisición clave de Daniels en julio, Lee tuvo 3-0, 0.75 en primeras dos rondas y mejoró a 7-0, 1.26 en su carrera en postemporada. 

"Cuando Dios tiene algo para tí, no importa que pasen muchas cosas, nadie te lo quita. Estaba escrito que debíamos llegar a la Serie Mundial", dijo Cruz, quien bateó .350 con 2 jonrones y cinco empujadas en la serie. Los Rangers están en la Serie Mundial después de 50 años de historia, que comenzó con el nombre de Senadores y en Washington en 1961 (la franquicia fue traslada a Arlington y renombrada Rangers en 1972). Desde entonces ocuparon el último lugar de la liga o su división en 13 ocasiones y antes del 2010 solamente habían ganado un juego de postemporada. Pero ahora están en la Serie Mundial y la espera valió la pena. Y lo hicieron superando a los gloriosos Yankees en todas las facetas del juego: En bateo (.304 a .201), pitcheo (3.06 a 6.58), hits (63 a 38), extrabases (24 a 18), robos (9 a 2), jonrones (9 a 6) y ponches de lanzadores (52 a 43).
"Nos superaron. Nos superaron en bateo y pitcheo, nos superaron jugando. Nos destrozaron", dijo Joe Girardi, el manager de los Yankees. 

DENTRO DE LA SERIE
Equipos sin Serie Mundial: Con el avance de los Rangers, las únicas franquicias de Grandes Ligas que nunca han avanzado a la Serie Mundial son Montreal/Washington y Seattle. 

Asistencia: Al sexto partido asistieron 51,404, la cuarta más grande en la historia del Ballpark de los Rangers. En total, a los seis juegos entraron paganando 302,345 (50,390 fanáticos por encuentro). A todos los partidos de la postemporada de la Liga Americana (en Arlington, Minnesota, Tampa Bay y Nueva York) acudieron 651,070 fanáticos. 

Ganancias:La Serie de Campeonato de la Liga Americana generó 30 millones, 279 mil, 477 dólares por venta de boletos. $12,082,547 van al fondo de los peloteros y $7,962,984 a los clubes. Los jugadores solamente reciben dinero por los primeros cuatro juegos.  La postemporada de la Liga Americana produjo $47,557,780 en boletería ($19,990,565 para los jugadores y $12,216,169). El resto del dinero va a la oficina del comisionado.

ESPNDEPORTES.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario