Los Indios no quieren "engañarse" con el derecho dominicano Fausto Carmona. Cuando uno analiza los tres años y pico de la carrera de Carmona en Grandes Ligas, su temporada del 2007, cuando terminó cuarto en las votaciones para el Cy Young de la Liga Americana, parece ser más la excepción que la regla. Entonces, hay que buscar ciertas señales. La primera fue el hecho de que Carmona hizo tres aperturas en la pelota invernal de la República Dominicana con las Aguilas sin otorgar ni una sola base por bolas. La segunda fue la buena forma en que se encontraba cuando se presentó a los entrenamientos de los Indios en esta primavera.
Y aparecieron unas cuantas más el miércoles por la noche, cuando Carmona tiró cuatro entradas contra los Rojos en un partido de la Liga del Cactus. Después de permitir una carrera en el primer episodio, entró en ritmo con su sínker y con ese pitcheo provocó roletazos para doble-play tanto en el segundo como en el cuarto inning. "Mantuve la bola bajita", dijo Carmona sobre su presentación vs. Cincinnati. "Busco tirar strikes, mantener la bola bajita y provocar los rodados. No trato de hacer demasiado, simplemente mantener la calma." Nunca se sabe cuánta importancia se les puede poner a las actuaciones en la primavera, y eso es cierto sobre todo en el caso de Carmona. El año pasado llegó con mucha barriga a los entrenamientos, pero su récord de 4-1 y efectividad de 2.67 en la Liga del Cactus no tuvieron nada que ver con su desastrosa campaña regular del 2009.
Lo único que se puede decir ahora es que Carmona parece estar en mejor forma, después de trabajar con un entrenador físico durante el invierno. También luce tranquilo, sin los efectos de ser enviado al nivel más bajo de las menores el año pasado.
"Se ha visto bien de temperamento", dijo el gerente general de los Indios, Mark Shapiro. "Físicamente, está mejor que a esta altura del año pasado. Pero eso no será suficiente." Pues no, sobre todo con lo que tienen invertido los Indios en Carmona para el 2010 y para el futuro. Firmado hasta el final del 2011, con opciones del club tanto para el 2012 como el 2013, Carmona es el único candidato a "as"-en términos de talento y actuaciones en el pasado-que tiene Cleveland en su cuerpo de lanzadores ahora mismo. Carmona una vez fue el señalado como el sucesor de CC Sabathia como as de la Tribu, antes de que Cliff Lee maravillara a todos con su temporada de Cy Young de la Americana en el 2008. Y claro, con sus campañas del 2008 y del 2009, Carmona desapareció del escenario como posible as del equipo.
Hoy en día, plantear eso no es tanto un elogio a Carmona, sino un testimonio de la falta de calidad en general en el staff de los Indios. "Trato de no pensar en eso", dijo Carmona. "Estoy pensando en lanzar, no en Lee ni CC." La meta es que Carmona no piense demasiado, porque cuando deja que la situación lo gaste a nivel mental, se dispara su mecánica. "Es tan grande y tan fuerte y le importa tanto que se acelera un poco", dijo el coach de pitcheo de Cleveland, Tim Belcher. "Simplemente necesita ser más consistente con su nivel de esfuerzo. Es corpulento, fuerte y con un gran material. Es lo mismo que le dices a todos los pitchers. Hay que canalizar esa energía para dedicarle el nivel apropiado a cada lanzamiento, con tal de repetir tu movimiento y tirar strikes."
El personal de desarrollo de los Indios tuvo que enseñarle a Carmona a trabajarle a los bateadores contrarios y hacer pitcheos fuera de la zona de strike. Ahora la broma es que le enseñaron demasiado bien en ese último punto, porque las bases por bolas han sido un problema mayor para el dominicano en los últimos dos años.
Cuando Carmona tuvo su gran año del 2007, sacó los outs con una recta de 97 millas por hora con movimiento hacia abajo y dio apenas 2.6 pasaportes por cada nueve entradas. En el 2008, cuando tuvo 8-7 y efectividad de 5.44 en 22 aperturas, dio 5.2 bases por bolas por cada nueve innings. Y el año pasado, cuando terminó con marca de 5-12 y promedio de carreras limpias de 6.34 en 24 aperturas, dio cinco transferencias por cada nueve episodios. En junio del año pasado los Indios, alarmados por la cantidad de bases por bolas y la mecánica floja, enviaron a Carmona a la liga de novatos en Arizona. El movimiento fue tan simbólico como estratégico. Carmona tenía que reinventarse como lanzador y así subir por el sistema una vez más. "Fue algo que llamó la atención", dijo Carmona. "No quería volver a liga menor...Tuve que (aprender a) manejarme en el montículo y no tratar de tirar a 100 millas por hora." Cuando volvió a las mayores a los dos meses, ya no trataba de depender únicamente del sínker, sino que utilizaba más el slider y el cambio de velocidad con más consistencia y de manera más eficaz. Pero con todo y eso, los resultados después de su regreso al equipo grande no fueron tan buenos, ya que tuvo 3-6 con 5.29 y 29 bases por bolas en 64.2 entradas. Entonces, siguen las interrogantes.
Pero uno busca señales...y hasta ahora en la primavera, la buena noticia es que Carmona no ha dado señales de problemas mayores.
LASMAYORES.COM

No hay comentarios:
Publicar un comentario