EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

miércoles, 17 de marzo de 2010

LOS CUBS BUSCAN QUE SORIANO DESPIERTE

MESA, Ariz. 
Más salud, mejor bateo, mejor acoplamiento de equipo -todo esto debe ayudar a los Cachorros a ser mejores en 2010. Así es como el manager Lou Piniella ve las cosas, pero también es un punto de vista que pudiera compartir cualquiera que vea a este club con considerable objetividad. Hubo bateadores de los Cachorros que se lesionaron en 2009 y bateadores de los Cachorros que dejaron mucho qué desear en 2009 y bateadores de los Cachorros que pudieran encontrarse en ambas categorías. De una u otra forma, el bateo brilló por su ausencia el año pasado. 

Cuando los cachorros ganaron 97 juegos en 2008, terminaron en segundo lugar en todas las Grandes Ligas en carreras anotadas con 855. Pero en 2009 ese departamento sufrió una baja considerable, anotando apenas 707 carreras, ocupando el 22do puesto en carreras anotadas, y ganando 83 partidos en la temporada. Los Cachorros tuvieron promedios de efectividad casi idénticos en ambas campañas, 3.87 en 2008, 3.84 en 2009, ocupando ambos la quinta posición en las Mayores. 

Los Cachorros se están concentrando en practicar un corrido de bases más agresivo esta primavera, lo cual es buena idea. "Más béisbol de primera a tercera base", dice Piniella. Tendrán que ser un equipo mucho más versátil a la ofensiva, más sano y un equipo en el que sus toleteros produzcan a un mejor nivel del que lo hicieron el año pasado. "Creo que produciremos más carreras ya sea con batazos largos o fabricándolas", dijo Piniella en el HoHoKam Park. "Me siento muy confiado de que este año anotaremos más carreras. Si me das una meta, creo que seremos capaces de anotar al menos 800 carreras y eso nos hará mejores que el año pasado. 

"El simple hecho de permanecer sanos nos hará mejores. Necesitamos que (el dominicano Alfonso) Soriano recupere el nivel que todos conocemos. Luego necesitamos que nuestro cátcher (el boricua Geovany Soto) sea el mismo que fue en su año como novato a la ofensiva. Y (Kosuke) Fukudome, necesitamos que batee para .280, .285 y sea un factor más determinante. Tenemos el potencial para lograrlo, y espero que cumplamos todas esas metas". Los Cachorros también pudieran contar con una banca mucho más productiva y experimentada de la que tuvieron en 2009. Xavier Nady podría ser el reemplazo perfecto para Fukudome en contra de lanzadores zurdos. Otra opción desde la cueva tanto en la inicial como en los jardines sería Kevin Millar, un veterano de mil batallas y un pelotero con experiencia en postemporada. 

Millar desea ser un bateador muy selectivo en el plato. Su meta es convertirse en "el bateador emergente más difícil de ponchar en Grandes Ligas". Como lo dice él: "¿Por qué no?" Los Cachorros pudieran salir beneficiados con la gran experiencia y actitud que Millar trae al club. Otra virtud que los Cachorros van a obtener de Millar es su reputación de ser una influencie muy positiva en el clubhouse, un jugador de mucho empuje capaz de levantarle el ánimo a sus compañeros. "Nos gusta que haya armonía en nuestro clubhouse", dijo Piniella, refiriéndose al tema de una presencia bien positiva de Millar en esa área. "Quiero que los muchachos se diviertan, jueguen más sueltos y confiados". 

Los Cachorros no gozaron exactamente de armonía en el clubhouse el año pasado con la situación del jardinero Milton Bradley. El descontento de Bradley con la afición y su incomodidad en Chicago fue de una u otra manera una distracción para los Cachorros toda la temporada. Los Cachorros podrán gozar ahora no sólo de un roster más sano que la temporada pasada, si no de uno con más unido. Si el equipo no sufre una epidemia de lesiones y sus peloteros más importantes logran números más cercanos a sus habilidades reales, la meta de Piniella de anotar 800 carreras parece una demanda real y razonable. En este caso no se necesitaría de milagros. "No estamos hablando de números irreales", manifestó Piniella. "Estamos hablando de números que ya hemos logrado en el pasado. Incluso un 80-90 por ciento de esos números nos dejaría satisfechos. No estamos pidiendo temporadas de superhéroes de ningún jugador. Estamos hablando de actuaciones que ya se han logrado antes". 

Si esos números son alcanzables, entonces los Cachorros del 2010 podrían asemejarse más a aquel equipo del 2008 en lugar del de 2009. Podrían lucir más como un equipo que encabezó la Liga Nacional en victorias en lugar de uno que simplemente se quedó en el camino. 

LASMAYORES.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario