rllr en pelota
Por supuesto, Knoblauch sería su primer bate, y Derek Jeter sería segundo. Al colocar al ambidiestro Bernie Williams como limpiabases, según pensaba Torre, él podría colocar a sus dos veteranos zurdos, Paul O'Neill y Tino Martínez, como No. 3 y No. 5 en el orden ofensivo. Más abajo, podría experimentar con una combinació de designado/jardinero izquierdo de Chili Davis -- quien se lastimaría temprano esa temporada -- o Tim Raines o Darryl Strawberry o Chad Curtis. Uno de los receptores, Joe Girardi o Jorge Posada, batearían en la parte de debajo de la alineación, cerca del antesalista Scott Brosius.
Las opciones de Torre era relativamente sencillas, ya que casi todas las piezas a su disposición caían naturalmente en su lugar. Velocidad al principio de la alineación, un tipo con alto promedio como O'Neill en el tercer puesto, y un ambidiestro como Williams de limpiabases. Los managers alrededor del béisbol probablemente estén haciendo ese tipo de ejercicio mental ahora mismo, al acercarse el inicio de la temporada 2011. Algunas de los dilemas en las alineaciones podrían ser difíciles de dilucidar, y algunos podrían presentar alternativas interesantes. He aquí algunas de las más sobresalientes:
1. Los Filis .
Bateó bien contra los zurdos durante la temporada regular, con .294, pero en la postemporada, los Gigantes -- tal y como hicieron los Yankees en la Serie Mundial en el 2009 -- trajeron repetidamente zurdos para enfrentarse a Utley y Howard de forma consecutiva, y eso les causó problemas. ¿Qué puede hacer Manuel al respecto? Bueno, él no tiene muchas soluciones perfectas, y es posible que tenga otras complicaciones. El ambidiestro Jimmy Rollins ha sido puesto en el medio de la alineación en el pasado, pero su descenso en su OPS en los últimos cuatro años ha sido constante:
2007: .875
2008: .786
2009: .719
2010: .694
2008: .786
2009: .719
2010: .694
El porcentaje de embase de Shane Victorino bajó a .327 el año pasado, y mientras Plácido Polanco tuvo su temporada típica en el 2010, bateando .298 mientras jugaba con lesiones, él no es un bateador de impacto. Carlos Ruiz fue el JMV de los Filis entre los jugadores de posición el año pasado, y sigue siendo uno de los jugadores más subestimados en las mayores. También es derecho. Pero, ¿es lo suficientemente bueno -- siendo su slugging más alto en su carrera un .447 --para ayudar a balancear el medio de la alineación de los Filis? Probablemente no. El año pasado, solo tuvo cinco turnos al bate en una posición más arriba del puesto No. 7 en la alineación.
Manuel tiene algunas decisiones fáciles con su rotación; ya sea poniendo a Cliff Lee o Cole Hamels en el puesto No. 2 spot, no puede fallar. Sus selecciones para la alineación van a ser mucho más difíciles. Bill Conlin escribió sobre las selecciones de Charlie Manuel, luego de hablar con el manager de los Filis. "Pienso que Chase es una gran clave para nosotros," le dijo Manuel a Conlin. "Nosotros sabemos que él jugó lastimado el año pasado y esperamos que se pueda recuperar en grande." La apuesta aquí es que Manuel pondrá una alineación bastante parecida a la que ha tenido en el pasado -- con Rollins, Polanco, Utley y Howard en las posiciones de la 1 a la 4 -- pero él estará más listo para hacer cambios grandes que en el pasado.
2. Los Cardenales.
A Tony La Russa siempre le ha gustado tener un tipo de alto porcentaje de embase como segundo en su alineación; recuerden como utilizó algunas veces a Jim Edmonds en ese puesto. La apuesta aquí es que a medida que la temporada progrese, los puestos 2-3-4-5 de los Cardenales lucirán de esta manera: Berkman, Pujols, Holliday, Colby Rasmus. Ya veremos.
3. Los Medias Rojas.
Pero he aquí el asunto: al colocar a Ellsbury en el puesto de primer bate -- apenas un año después que Ellsbury jugó apenas 18 juegos por lesiones, bateando .192 -- reduces las posibilidades de que González o Youkilis logren un quinto turno al bate en un juego. Si yo me pusiera en los zapatos de Terry Francona (algo que no deseo), yo querría los cuatro mejores bateadores de la alineación -- Pedroia, Youkilis, González y Crawford -- que tengan la mejor oportunidad de tener un quinto turno al bate en la parte final de los juegos.
Eso significaría tener una alineación como así:
Los puestos del 6 al 8 podrían servir para utilizar combinaciones de J.D. Drew, Mike Cameron, el receptor del día, y el campocorto. Entonces, en el No. 9., Ellsbury. Al colocar a Ellsbury como noveno, esencialmente los Medias Rojas tendrán un segundo primer bate en el otro extremo de la alineaciíb, bateando delante de Pedroia en la vuelta de hoja de la alineación.
4. Los Rays.
Incluso en lo que se consideró una temporada mala para él, Ramirez tuvo porcentaje de embase de .409 para los Dodgers y los Medias Blancas, incluyendo un porcentaje de .420 en Chicago. De hecho: Otros Rays están emocionados por la adquisición de Ramírez y Damon, según escribe Joe Smith. Para los lectores: ¿Cuáles son sus soluciones favoritas para las alineaciones, y los problemas?
• Le damos siguimiento al increíble cambio de Vernon Wells.
1. No se espera que los Azulejos terminen sus intenciones de hacer más cambios, según escribe Richard Griffin. Estoy totalmente de acuerdo con lo que él dice aquí: Mike Napoli y Juan Riverano encajan con lo que quiere hacer Toronto. Ellos solo son parte del vehículo necesario para salir del contrato de Wells.
2. Arte Moreno pagó para salirse de la etiqueta de "tacaño"
No hay comentarios:
Publicar un comentario