rllr en pelota
ORLANDO
No en vano el nombre taíno de la isla es "Borinquen" ("Borikén") que significa "Tierra de Grandes Señores". Los taínos habitaron Puerto Rico mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón al nuevo mundo, hace 500 años, y no tuvieron la oportunidad de conocer a Clemente, Cepeda, Alomar y los otros, pero ellos encajan perfectamente en la descripción que hicieron de sus tierras. Alomar, admitido el miércoles en Cooperstown, fue un gran señor pelotero que en 9 ocasiones bateó sobre .300 y en 10 se robó más de 20 bases, 9 veces tuvo cifras dobles en jonrones y en 1999 consiguió una de las temporadas más fabulosas de la historia para un jugador de la intermedia.
Entre sus colegas de posición es cuarto en robos, sexto en hits, séptimo en carreras anotadas y décimo en impulsadas. Fue invitado 12 veces al Juegos de Estrellas, ganó cuatro Bates de Plata y en cinco ocasiones quedó entre los primeros seis en la votación por el Jugador Más Valioso. Fue el más destacado de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 1992 y del Juego de Estrellas de 1998.
Entre los puertorriqueños, solamente Clemente (3,000) e Iván Rodríguez (2,817) tienen más hits que Alomar (2,724).
ESPNDEPORTES.COM / ENRIQUE ROJAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario