rllr en pelota
Cuando un jugador pasa de un equipo a otro, enfrenta muchos cambios.
Tiene que encontrar un nuevo lugar para vivir, acostumbrase a un nuevo estadio y conocer a sus nuevos compañeros. Pero eso es sólo una parte de la transición. El mismo juego les puede cambiar. En algunos casos, lo que una vez fueron elevados inofensivos se convierten en cuadrangulares en otro estadio. Un traslado a otra liga o división puede significar la partida del bateador más temido. Un nuevo puesto en el lineup podría resultar en más oportunidades de batear con corredores en posición de anotar o en menos chances de robar bases.
A continuación, analizamos cómo estos factores podrían afectar a cinco agentes libres de peso que cambiaron de uniforme en esta temporada baja.
Jayson Werth, Nacionales:
Eso no significa que Werth no vaya a producir en Washington. El guardabosque tiene buen ojo y en el 2009 su porcentaje de embasarse fue mejor en la ruta que en casa. Pero se puede pensar que algunos de los batazos que fueron vuelacercas en Filadelfia se quedarán cortos en su nuevo estadio. En cuanto a la competencia, no va a cambiar mucho para Werth, ya que se quedó en la misma división. Ahora tendrá que enfrentarse a los Filis, lo cual no será nada agradable. Pero en general, no verá un cambio drástico en la calidad del pitcheo contrario, aunque sí integrará un lineup menos potente.
Carl Crawford, Medias Rojas:
Lo que probablemente cambiará para Crawford será lo que el equipo le exija. A los Rays les encanta correr y estafar bases, pero ése no es el estilo de los Medias Rojas. Además, Crawford bateará segundo o tercero en lugar de primero, por lo tanto tendrá más oportunidades de empujar carreras. A lo largo de su carrera, Crawford ha sido más consistente con corredores en base que con las bases limpias; por lo tanto, ese cambio lo beneficiaría. También le permitiría anotar bastantes carreras.
Adam Dunn, Medias Blancas:
También es probable que sienta que la competencia es menos agotadora. Los Mellizos son un contrincante formidable con un cuerpo monticular sólido, pero fuera de ahí, la División Central de la L.A. no tiene un pitcheo abridor del calibre del Este de la L.N. Y aunque no tendrá la oportunidad de batear cuando los Patipálidos jueguen en Filadelfia, Dunn tampoco tendrá que competir con las dimensiones de los estadios en la Florida y Nueva York. La desventaja para Dunn sería que bateará menos a menudo con corredores en base. Se espera que batee tercero por los Medias Blancas y, de los cuatro bateadores que lo precederían en un inning, sólo el primer bate Juan Pierre tuvo un porcentaje de embasarse mejor que .317 en el 2010.
Adrián Beltré, Rangers:
Bateará cuarto en el lineup, el puesto en el que más éxito ha tenido en su carrera y estará entre Josh Hamilton y Ian Kinsler. Si Beltré logra mantenerse sano, lo cual siempre representa una interrogante para él, podría tener una gran campaña.
Víctor Martínez, Tigers:
Martínez regresa a terreno conocido, la división en la cual se estableció. El venezolano jugó por los Medias Rojas la última temporada y media, pero fue convocado al Juego de Estrellas tres veces con los Indios, por lo tanto la División Central de la L.A. es donde más acción ha visto. Es una división menos exigente para los bateadores, especialmente tras el traslado de Zack Greinke, quien quizás era el mejor lanzador en la división, de los Reales a los Cerveceros. No obstante, Martínez tendrá que adaptarse al Comerica Park, un estadio que no favorece a los bateadores como el Fenway. Lo más probable es que Martínez, quien bateó tercero con los Medias Rojas, sea quinto bate en Detroit. Eso significa que posiblemente el equipo contrario le saque el bate de las manos más a menudo, pero a la vez tendría más oportunidades de impulsar carreras. Martínez seguirá a sus compatriotas Magglio Ordoñez y Miguel Cabrera en el lineup, por lo tanto tendría muchos turnos al bate con corredores en base.
También falta ver si la posición defensiva de Martínez afecta su desempeño con el madero, ya que a lo largo de su carrera, ha producido más cuando juega como receptor que cuando defiende la primera base o batea como designado.
LAS MAYORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario