rllr en pelota
El grupo será exaltado en el II ceremonial del Salón de la Fama Latino , que se efectuará el sábado en el antiteatro Altos de Chavón en Casa Campo, La Romana, República Dominicana.
Manny Sanguillén dijo que la exaltaciones latina deben ser emuladas en otros escenarios del béisbol, en virtud de que los peloteros del área están dominando todos los espacios en todos los continentes. Amplió su concepto señalando que por muchos tiempos, jugadores de Venezuela, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, México, Panamá, Nicaragua y Colombia, han ocupado lugares claves en los renglones ofensivos, defensa y pitcheo, aspectos que dominan el juego . En ese sentido elogió las actuaciones de Dennis Martínez, Juan Marichal, Pedro Martínez, Bartolo Colón, José Rijo y otros muchos lanzadores latinos, que han sido iconos en las grandes ligas, y jugadores de poder como Ricardo Carty, Roberto Clemente, Antonio Alma, Andrés Galarraga, Albert Pujols, Alex Rodríguez, Manny Ramírez, Roberto Alomar, y Felipe Rojas Alou.
Martínez consideró un honor y una distinción la exaltación y estimó que el béisbol mantiene sus raíces, aunque lamentó que muchos beisbolistas hayan utilizados sustancias prohibidas, pero elogió a “muchos jugadores que jugamos sin necesidad de eso” y pusimos números para estar en el Salón de la Fama de Cooperstown. Estimó que lo más significativo de la actividad es que es un Salón de la Fama para todos los jugadores del área, “que somos los que jugamos a la pelota”. Cree que con el homenaje que se hace al pelotero latino con la exaltación, en Cooperstown puedan ver los grandes talentos que existen en estos países.
Por su lado Andrés Galarraga estimó que el reconocimiento constituye un logro más en su carrera, al tiempo que felicitó a todos los que serán homenajeados, entre los que figuran además Fernando Valenzuela, Edgar Martínez y Ricardo Carty, escogidos por el Comité Permanente de Exaltación mientras que Chile Gómez, Héctor López, Horacio Martínez, Vidal López y como propulsor Oscar -Negro- Prieto, fueron seleccionados por el Comité de Veteranos. Para Luis Tiánt significó una sorpresa, auque estima que los números que puso en su actuación en las fue la mejor carta de presentación para los que emitieron el voto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario