rllr en pelota
Mejores fichajes de agentes libres
1. Cliff Lee, Filis (5 años, $120 millones)
2. Carl Crawford, Medias Rojas (7 años, $142 millones)
3. Adrián Beltré, Vigilantes (5 años, $80 millones) De hecho es bastante gracioso que la gente mire el fichaje de Lee y piense que los Filis recibieron algún tipo de "ganga". ¿Acaso alguien ha mencionado últimamente que este hombre cobrará más dólares por temporada (un promedio de $24 millones) que lo que cualquier lanzador ha ganado durante cualquier contrato multianual en la historia? Sin embargo, los Filis se la jugaron tan tímidamente, tan sigilosamente, tan ingeniosamente que ni siquiera los Yankees y Vigilantes los vieron hasta que ya era demasiado tarde.
2. Carl Crawford, Medias Rojas (7 años, $142 millones)
3. Adrián Beltré, Vigilantes (5 años, $80 millones) De hecho es bastante gracioso que la gente mire el fichaje de Lee y piense que los Filis recibieron algún tipo de "ganga". ¿Acaso alguien ha mencionado últimamente que este hombre cobrará más dólares por temporada (un promedio de $24 millones) que lo que cualquier lanzador ha ganado durante cualquier contrato multianual en la historia? Sin embargo, los Filis se la jugaron tan tímidamente, tan sigilosamente, tan ingeniosamente que ni siquiera los Yankees y Vigilantes los vieron hasta que ya era demasiado tarde.
Y ahora este equipo se encamina para los entrenamientos de primavera con una de las rotaciones más grandiosas y listas para octubre jamás ensamblada. Es AÚN difícil creer que esto sucedió de verdad -- y no solo para los Yankees.
DATO DIVERTIDO DE LA ENCUESTA: ¿Creerían que 27 agentes libres diferentes recibieron al menos un voto -- incluyendo a (suspiro) Vicente Padilla? No es chiste.
Peores fichajes de agentes libres
1. Jayson Werth, Nacionales (7 años, $126 millones)
2. Juan Uribe, Dodgers (3 años, $21 millones)
3. Joaquín Benoit, Tigres (3 años, $16.5 millones)
Werth recibió más votos en esta categoría (18) que cualquier otro jugador recibió en cualquier otro departamento, por lo cual supongo que los votantes se han expresado. Pero no estoy seguro que concuerdo con ellos. Al menos Werth ha probado que puede jugar. No hay gran probabilidad de que él estará a la altura de su contrato, ya que lo llevará hasta la edad de los 38 años.
Pero existe una diferencia, a mi parecer, entre un "mal fichaje" y un contrato que es simplemente demasiado largo. Así que yo hubiera votado por Benoit (cuyo gran año literalmente salió de la nada), Uribe (quien ni siquiera podía encontrar trabajo hasta enero los dos inviernos previos), o cualquier de aproximadamente siete preparadores (cuyos acuerdos multianuales dejaron atónitos a muchos) antes de que hubiera seleccionado a Werth. Pero como dije, los votantes han hablado. Y yo fui quien les pedí que votaran.
DATO DIVERTIDO DE LA ENCUESTA: Seis jugadores diferentes recibieron votos en las columnas de mejores y peores agente libres -- Benoit, Rafael Soriano, Carl Pavano, Brian Fuentes, Aaron Harang y Adrián Beltré, cuyo magnetismo en conseguir grandes totales de votos por mejor y peor fichaje fue algo sin precedentes en la historia de esta encuesta.
Mejores canjes
1. Los Medias Rojas adquieren a Adrián González de San Diego por tres tipos (Casey Kelly, Anthony Rizzo y Raymond Fuentes) lo suficientemente talentosos como para estar clasificados como los prospectos número uno, dos y siete de los Padres, según la maquinaria de ranquear prospectos de Keith Law. Por eso, no me trago la evaluación de un cazatalentos de que los Medias Rojas "se robaron" a este hombre.
No obstante, ¿acaso González nació para batear bajo la sombra del Monstruo Verde o qué? (Y si usted contestó "qué", ¡estaría incorrecto!) Este tipo tuvo porcentaje de slugging de .810 en pelotas bateadas al jardín izquierdo el año pasado, de acuerdo al Inside Edge. Él bateó el 42 por ciento de sus cuadrangulares al lado opuesto. Y Justin Havens del grupo de Stats & Info de ESPN estima que González hubiera conectado 18 vuelacercas más en Fenway estos últimos tres años de los que conectó en el Parque Fuera-co (disculpen, quise decir Petco).
Entonces la única pregunta crítica restantes es: ¿Podrá González aprender a pronunciar "chowdah" al correcto estilo de Boston? 2. Los Azulejos hallan a un equipo (sus desconcertantes Angelinos de Los Angeles) dispuesto a asumir prácticamente todos los $86 millones del contrato teóricamente inamovible de Vernon Wells, y luego se dan la vuelta y se deshacen de uno de los jugadores que recuperaron (Mike Napoli) por su nuevo cerrador (Frank Francisco). Como dijo un ejecutivo, tal vez éste no fue "el mejor canje puro del béisbol" que se concretó este invierno -- pero ay santo.
Ellos LOGRARON MUDAR EL DINERO DE VERNON WELLS. Un asistente al gerente general lo llamó "el contrato menos canjeable del béisbol". (Bueno, parece que no.) Y como otro lo describió, al botar tantos de esos dólares, lo que los Azulejos adquirieron de veras fue "una oportunidad para cambiar el destino a medio/largo plazo de una organización". Y ésa es una adquisición mucho más impactante que cualquier prospecto, cualquier estrella o (definitivamente) cualquier jugador a ser nombrado más adelante.
3.Los Cerveceros reciben al gran Zack Greinke (y, claro está, al no-tan-grandioso Yuniesky Betancourt) por un campocorto que tuvo un porcentaje de embasarse de .288 (Alcides Escobar), un lanzador de poder con dos suspensiones por uso de marihuana (Jeremy Jeffress) y dos otros jugadores jóvenes buenos-pero-no-estelares (Lorenzo Cain y Jake Odorizzi). Vaya, pues ellos esencialmente apagaron su sistema completo para hacer esto. Pero cuando estás en modalidad de a-por-todas (y ellos claramente lo están), no hace sentido buscarlo a medias. ¿No es así?
DATOS DIVERTIDOS DE LA ENCUESTA: Si un buen canje en el béisbol es uno que funciona para ambos equipos, es posible que hayamos establecido un récord este invierno. Los votos llovieron para ambas partes de los acuerdos por González, Greinke, Matt Garza, Shaun Marcum y Dan Uggla. Pues, ¿qué tal el lado de los Angelinos en el extravagante canje por Wells? Bueeeeno, aún no hemos hallado a nadie que respalde ése.
Mejores gangas de agentes libres
MEJORES AGENTES LIBRES FIRMADOS A CONTRATOS POR UN AÑO: 1. Los Cachorros reciben de vuelta a Kerry Wood por una base más baja ($1.5 millones) de la que los Piratas le pagarán a Ross Ohlendorf ($2.3 millones) por su marca de 1-11.
2. Los Mellizos refichan a su máximo jonronero (Jim Thome) por menos dinero ($3 millones) de lo que le pagaron a Nick Punto por pegar UN cuadrangular el año pasado.
3. Por un año y $7 millones, los Marlins traen a Javier Vázquez de regreso a la Liga Nacional, donde fue visto por última vez dos años atrás casi liderando la liga en ponches.
MEJORES AGENTES LIBRES $2 MILLONES Y MENOS: 1. ¿Ya mencionamos que los Cachorros se están llevando la ganga del siglo en una fuerza preparadora (Wood) que tuvo una efectividad de 0.69 por los Yankees el año pasado?
2. Los Cerveceros se la juegan por $1.75 millones por un relevista (Takashi Saito) que NUNCA ha tenido una efectividad mayor a 2.83 en este lado del Océano Pacífico.
3. Los Rays aguantan su respiración y le dan $2 millones (o sea, $140 millones menos de lo que recibió Carl Crawford) al favorito de todos como modelo a seguir en el béisbol, Manny Ramírez.
MEJORES AGENTES LIBRES FIRMADOS A ACUERDOS DE LIGAS MENORES: 1. ¿Quién necesita a Andy Pettitte o Cliff Lee? Sin tener que garantizar mucho más que dinero para comidas, los Yankees logran tomarse un bajo riesgo con Freddy García, un lanzador que ganó más partidos el año pasado (12) que Pettitte y tuvo igual número de salidas de calidad (18) que Lee.
2. Los Piratas le lanzan un acuerdo de ligas menores al especialista de zurdo-contra-zurdot Joe Beimel, un tipo que un escucha catalogó como el "Paul Assenmacher de su generación."
3. Es un empate entre los campeones de échalo-a-volar y rey de la banca del mundo de los invitados fuera de roster, Matt Stairs (Nacionales) y Jason Giambi (Rockies) dos toleteros amenos, amantes de la vida y del swing, cuyo total combinado de seis jonrones como emergentes el año pasado de alguna manera le ganaron cero dólares garantizados.
Tres contratos más extravagantes (agente libre o no)
1. Incluso los panelistas que no estuvieron de acuerdo con que Jayson Werth era el "peor fichaje" del invierno no pudieron evitar votar por él en la competencia por "contrato exorbitante". Miren, el tipo es un buen pelotero.
Pero, ¿más millones (126) que jonrones (120)? ¿Un acuerdo por $126 millones por un sujeto que ha tenido solamente dos temporadas con 500 turnos al bate? ¿Una garantía de siete años para un tipo que cumple 32 años en mayo? Hasta un ejecutivo de la Liga Nacional quien dijo que le "encanta el jugador" concluyóo que éste "casi seguro será un contrato albatros en algún punto en los siguientes siete años".
Aunque quién sabe, quizás es que le gusta decir la palabra "albatros".
2. ¿Alguna vez se preguntó cuál es la imagen de un preparador de $35 millones? Ahora lo sabemos. Se ve exactamente como Rafael Soriano, el nuevo asistente especial de los Yankees para Mariano Rivera. Oigan, todos entendemos que este chico puede lanzar (cuando está saludable). Él ha limitado a bateadores rivales a un promedio por debajo de la Línea Mendoza por cuatro años en fila.
Pero, ¿se merecía un acuerdo que le paga casi $12 millones al año por lanzar la octava entrada -- y además con dos cláusulas para salirse del contrato? Wow, cómo le molestó eso a algunas personas que sondeamos. "Bueno, sabemos una cosa", dijo uno de ellos. "Él no optará por salirse. Si él tiene este tipo de dinero por 45 salvamentos, ¿que recibirá por NINGÚN salvamento?"
3. Adrián Beltré is otro tipo que definitivamente confunde a la gente. Él recibió muchos votos por mejor ficha, Y peor fichaje, Y contrato más extravagante. ¿Qué quiere decir eso? Bueno, en su previo contrato por cinco años (con Seattle), él produjo un OPS-plus ajustado por encima de .112 en NINGUNO de esos años.
Y las únicas dos temporadas de su carrera en las cuales estuvo en el top 10 en alguna de las categorías ofensivas de importancia dio la casualidad que fueron los dos años de campaña por un contrato antes de sellar esos acuerdos por cinco años. Ahí lo tienen.
DATOS DIVERTIDOS DE LA ENCUESTA: ¿Cuáles acuerdos no relacionados a agentes libres recibieron votos? Las extensiones para Dan Uggla, Troy Tulowitzki y Joey Votto. Y los votantes continuaron atacando a los Angelinos simplemente por hacer un intercambio por Vernon Wells, aún cuando no firmaron al tipo a este contrato. Ellos solo asumieron lo que quedaba de él. Por si acaso no habían captado el hecho de que la gente en este deporte DETESTÓ ese canje, esto lo deja en claro. ¿Cierto?
Regresos de lesión más importantes
1. Brandon Webb (Vigilantes)
2. Justin Morneau/Joe Nathan (Mellizos)
3. Kevin Youkilis/Dustin Pedroia/Jacoby Ellsbury/Adrián González (Medias Rojas)
Novatos para observar (Liga Americana)
1. Jeremy Hellickson (lanzador diestro de los Rays)
2. Mike Moustakas (tercera base de los Reales)
3. Kyle Drabek (lanzador diestro de los Azulejos)
Novatos para observar (Liga Nacional)
1. Domonic Brown (jardinero derecho de los Filis)
2. Freddie Freeman (primera base de los Bravos)
3. Aroldis Chapman (lanzador zurdo de los Rojos)
Nombres más improbables en los rosters de entrenamientos de primavera
1. MATT ANDERSON (Filis): Él fue el primer jugador seleccionado en todo el sorteo de 1997 (en el cual pasarían 184 selecciones antes de que los Atléticos eligieran a Tim Hudson, dicho sea de paso). Así que es seguro decir que si le hubieras dicho a la gente en aquel entonces que Anderson todavía estaría presente en los entrenamientos de primavera 14 años después, nadie hubiera estado sorprendido.
Pero si les hubieras dicho cómo llegaría aquí, bueno, casi que se hubieran desmayado. Anderson no ha lanzado en las grandes ligas desde el 2005, ni siquiera ha podido engancharse en una liga independiente desde el 2006 y no ha lanzado en ningún sitio desde el 2008. Pero él registró 97 mph en la pistola de radar el pasado diciembre con el cazatalentos de los Filis Del Unser observando. Por eso los Filis lo atraparon de inmediato.
Y valió la pena si tan solo para que él pudiera desechar el antiguo rumor de que alguna vez se dislocó su hombro al lanzar un pulpo, un relato que él negó en el perfil imprescindible que Jerry Crasnick escribió sobre él el mes pasado.
2. NICK BIERBRODT (Orioles): Exactamente 1,300 hombres se han presentado en un montículo de grandes ligas al menos una vez en las últimas seis temporadas. Pero ninguno de ellos se llamaba Nick Bierbrodt. ¿La última vez que él fue visto en una lomita de grandes liags? Qué tal el 6 de julio del 2004 -- que fue hace tanto tiempo, que Ichiro ha conectado casi 1,500 hits desde entonces.
Mientras tanto, el camino de regreso de Bierbrodt lo ha llevado a Taiwan -- donde consiguió lanzar para una de las franquicias más notorias en el mundo del deporte, los Brother Elephants -- por no hablar de la Liga del Atlántico, la Liga Dorada, la Liga de Texas y la Liga de la Costa del Pacífico. Y ahora, 15 años después de que los Diamondbacks lo seleccionaron en la primera ronda del sorteo (10 selecciones por delante de Milton Bradley), el antiguo manager de Bierbrodt en Arizona, Buck Showalter, le está brindando una última oportunidad.
¿No son los entrenamientos de primavera un invento maravillos, o qué?
3. SEAN BURROUGHS (Diamondbacks): Bueno, ya hemos cubierto la primera ronda de los sorteos de 1996 y 1997 en esta sección. Pues, ¿por qué no el sorteo del '98? Burroughs fue la novena selección global ese año, elegido antes que Carlos Peña, CC Sabathia, Brad Lidge y unos 1,000 otros tipos. Y ¿qué fue de ELLOS, en cualquier caso? En cuanto a Burroughs, la última vez que él pegó un jonrón de grandes ligas fue el 30 de abril del 2005.
Él ni siquiera ha figurado en la ficha de un partido de ligas menores desde el 2007. Y el detalle más interesante que pude encontrar en su página comunitaria en Facebook fue que una vez le dijo a David Letterman que quería ser ginecólogo cuando fuera grande. Bueno, él acaba de cumplir 30 años, así que uno pensaría que él hubiera completado la escuela de medicina ya. En cambio, él logró convencer a su ex gerente general en San Diego, Kevin Towers, que le diera una invitación a los entrenamientos de primavera con los Diamondbacks. Fantástico.
Historia número 1 que resumió el receso de temporada
Como dijo un ejecutivo de la Liga Americana en tono de broma, se hizo historia de veras este invierno, con ese fichaje de Cliff Lee -- pero no como usted pensaría. "El equipo misterioso", él bromeó, "finalmente contrató a un jugador".
ESPNDEPORTES.COM









No hay comentarios:
Publicar un comentario