EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

miércoles, 14 de abril de 2010

DAVID ORTIZ, EN UN PROCESO DIFICIL

MINNEAPOLIS
Es una muestra bien pequeña todavía, pero los resultados son preocupantes cuando se trata de David Ortiz, el designado de los Medias Rojas metido en una mala racha. Tomando en cuenta la "sequía" del dominicano en el 2009-no dio jonrón hasta el 20 de mayo y no conectó su segundo hasta el 6 de junio-era de esperarse el microscopio sobre Big Papi para abrir el 2010. En sus 24 apariciones al plato, Ortiz lleva apenas tres hits, dos bases por bolas y 11 ponches. Batea .136 sin jonrones y con do empujadas. En una estrategia comprensible, Ortiz no tiene mucho que decir en este momento, ya que prefiere enfocarse en tratar de evitar la mala racha que sufrió el año pasado. 

"Hay que seguir dando swings, hombre. Nadie dijo que iba a ser fácil", dijo Ortiz luego de la derrota de Boston ante Minnesota en el primer partido del Target Field de aquí. Lo que demostró Ortiz de manera enfática el año pasado es que es capaz de resurgir desde lo más profundo de la peor racha posible y meterse en ritmo. El quisqueyano terminó el 2009 con 28 cuadrangulares y 99 impulsadas, una campaña por debajo para él, pero bastante buena para muchos ligamayoristas. Conectó 27 vuelacercas del 6 de junio hasta el final de la temporada. Los compañeros de Ortiz confían en que el dominicano se meterá en buena racha. Mientras tanto, tratarán de quitarle presión. 

"Todo el mundo tiene que apoyarse, de eso se trata", dijo el receptor venezolano de los Medias Rojas, Víctor Martínez. "Va a estar bien. Sí es cierto que dio su primer jonrón a mediados de la temporada pasada, pero terminó dando 28, 29. No todo el mundo puede hacer eso. Empujar 99 carreras, no todo el mundo puede hacer eso." Se le vio algo de frustración a Ortiz par de veces en la primera semana de esta temporada. Criticó a los medios por cuestionarlo tanto luego de empezar de 7-0 en apenas dos partidos. Después fue expulsado de un partido en Kansas City al discutir bolas y strikes luego de un ponche con el bate en la mano.
"Tiene que recordar que apenas ha agotado 24 turnos en la temporada", dijo el coach de pitcheo de los Medias Rojas, Dave Magadan. "Sé que se le hacen preguntas todos los días cuando se va en blanco, pero entendemos que es un proceso y que está navegando por eso ahora mismo." 

Ortiz batea quinto en la alineación de Boston, así que el equipo necesita que dé la cara. Y puede ser así más este año, con la ida de Jason Bay a los Mets. Y diferente al 2009, cuando los Patirrojos siguieron poniendo a Ortiz en el lineup ya que no tenía muchas opciones en la banca, ahora cuentan con el boricua Mike Lowell y con Jeremy Hermida como posibles sustitutos como designado. Pero Francona aún cree que la mejor posibilidad de éxito para el conjunto de contar con Big Papi en medio del lineup. Entonces, le dará un buen tiempo al toletero para que empiece a batear." "Son apenas siete partidos", notó el primera base de Boston, Kevin Youkilis. "Si lo analizas, es quizás 28va parte de la temporada-no sé cuántas fracciones, lo que sea."
Debido a quién es lo que ha hecho en su carrera, siempre va a haber más atención sobre Otriz que la mayoría de sus compañeros. 

"Está en una situación en que está bajo el microscopio ahora mismo, y creo que mucho de eso es lo que ocurrió el año pasado", dijo Magadan. "Creo que realmente piensa en eso más después de los juegos cuando tiene que contestar todas las preguntas. Mayormente está tratando de pasar por el proceso de sentirse bien en el plato y sentir que tiene posibilidades con cada lanzamiento. Desafortunadamente, parte de su trabajo es contestar esas preguntas difíciles después del juego." Magadan trabaja con Ortiz en algunos aspectos técnicos. "Hay algunos problemas mecánicos que está resolviendo", dijo el instructor. "Creo que cuando estás haciendo eso, tu enfoque no está 100% en el lanzador, sino en lo que estás haciendo en el plato. Quizás ahora mismo está 70-30 enfocado en el pitcher. Cuando llegue al 100% enfocado en ver la pelota, creo que verás mejores swings." 

LASMAYORES.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario