El ver salir la bola del parque fue algo común en los Marlins del 2008, y creó un ambiente jonronero en el equipo. Una vez se conectaba uno, otros seguían. Los Marlins del 2008 pusieron un récord de la franquicia con 208 cuadrangulares. Es más, el cuadro de la Florida en esa temporada logró algo nunca igualado en la historia de Grandes Ligas. El dominicano Hanley Ramírez (33), Dan Uggla (32), el mexicano Jorge Cantú (29) y Mike Jacobs se convirtieron en el único cuarteto en conectar al menos 25 vuelacercas cada uno.
El manager de los Marlins, el cubano Fredi González, le dice con frecuencia a su equipo que "crean un hábito." Hace dos años, definitivamente fueron los jonrones. A pesar de jugar en uno de los estadios más difíciles para los bateadores de poder, ese año los Marlins terminaron terceros en cuadrangulares en las mayores. Pero por más emocionante que fuera ver a los peloteros dando la vuelta entera, no produjo un título divisional. El equipo ganó 84 partidos y terminó tercero en el Este de la Liga Nacional. Y con los grandes números de poder también vino una enorme cantidad de ponches-1,371 para ser exacto. Jacobs, ahora con los Mets, afirma que aquella edición de la Florida no tenía como meta conectar muchos jonrones, sino que tenía que ver con el personal del roster.
"Obviamente, no llegamos a esa temporada viendo los cuadrangulares así", dijo Jacobs. "Pero una vez que nos acercamos a los récords, la gente empezó a hablar de eso y fue bastante emocionante." Uggla, uno de los intermedistas de más poder en Grandes Ligas, notó que los integrantes de los Marlins de ese año comenzaron a pensar en dar más bambinazos. "Creo que sí. Cuando el enfoque está en una cosa, de ahí te motivas", djjo Uggla. "Entonces, ocurrió que tuvimos grandes temporadas en cuanto al poder. Es posible que nos motivamos uno del otro, ¿quién sabe? Después del 2008, la gerencia del equipo decidió salir de algo de ese poder, con el objetivo de crear un ataque más redondo. Josh Willingham y Jacobs fueron canjeados en cambios diferentes. Los Marlins del 2009 mejoraron en las posiciones, terminando segundos detrás de los Filis en su división. Disminuyeron los cuadrangulares, pero ganaron 87 partidos-y lo hicieron con una ofensiva que terminó en el 19no lugar en jonrones con 159.
"El hábito del año pasado fue ganar", dijo Cantú. "(Nuestra actitud fue) jugar duro durante nueve entradas, y nuestros números mejorarán nuestro récord ganador. Viendo dónde estábamos hace dos años y ahora, hemos llegado lejos." Lo más importante: Una menor cantidad de jonrones no le hizo daño a la producción de carreras. De hecho, los Marlins del 2009 anotaron 772 carreras el año pasado, comparado con 770 en la campaña anterior. Ahora comenzando el 2010, los Marlins creen que tienen un lineup más equilibrado. Con este núcleo junto por una quinta temporada, la ofensiva tiene más madurez. Además, contar con un bateador puro como primer bate-Chris Coghlan-le da otra dimensión a la alineación. "Veo este equipo como más diverso", dijo Uggla, quien encabezó a los Marlins del 2009 con 31 vuelacercas. "Hay bateadores de más calidad en este equipo. En años anteriores fuimos un conjunto jonronero. El único auténtico bateador de .300 era Hanley. Pero teníamos mucho poder."
Coghlan, Novato del Año de la Liga Nacional en el 2009, bateó .321 la temporada pasada. Cameron Maybin tiene potencial de batear para poder, pero el pelotero de 23 años de edad intenta mejorar su porcentaje de embasarse. El mismo Uggla, con todo y su poder, mejoró su porcentaje de embasarse a .354, y recibió 92 bases por bolas. "Miras el caso de Dan Uggla. El poder está ahí. Pero vez el porcentaje de embasarse, y la cantidad de bases que recibió", dijo Larry Beinfest, presidente de operaciones de béisbol de la Florida. "Fue un gran cambio. Es su madurez como bateador. Hanley es Hanley. Cantú ha sido tan consistente. Han madurado todos. Con Dan ves esa mejoría-el recibir pasaportes y llegar lejos en los conteos. Eso es madurar como bateador."
Uggla cree que Cantú es capaz de batear .300, y pronostica altos promedios para él mismo y también para el jardinero Cody Ross, quien bateó .274 el año pasado con 24 cuadrangulares. "Creo que somos más pacientes, y nos embasamos más", dijo Uggla. "Hanley es capaz de dar 30 jonrones o más si quiere. Pero es tan buen bateador y tan disciplinado que va a dar más hits para producir por el equipo, en vez de seis cuadrangulares solitarios más. Lo mismo para Jorge." Ramírez fue líder del equipo en bambinazos en el 2008 con 33, y su promedio fue .301. Sin embargo, empujó 67 carreras como primer bate. Hace un año fue colocado en el tercer puesto del lineup y se convirtió en el primer campeón de bateo en la historia de los Marlins, con promedio de .342. El torpedero de 26 años de edad sí cambió el poder por una mejor producción general. Terminó con 24 vuelacercas pero empujó 106 carreras, la mayor cantidad de su carrera.
"No estoy preocupado por los jonrones", dijo Ramírez. "No quiero los jonrones. Simplemente embasarme y empujar carreras. Eso es lo que quiero hacer. Simplemente trato de conectarle a los canales. Eso es todo. No me preocupo mucho por mis números de jonrones."
LASMAYORES.COM

No hay comentarios:
Publicar un comentario