El ex toletero puertorriqueño Juan González reafirmó el lunes que nunca ha utilizado esteroides, a la vez que arremetió contra el Informe Mitchell y dejó entrever que varios gerentes conocían del uso de sustancias para mejorar el rendimiento por parte de jugadores. En una extensa entrevista, González aseguró en exclusiva que su legado y el de otros jugadores de su época serán afectados por siempre debido a la duda que se ha sembrado tras señalamientos de José Canseco y el informe presentado por el congresista George Mitchell a instancias del béisbol de las Grandes Ligas.
"(Se) van a afectar", dijo González, que al presente juega con el conjunto de la liga de béisbol local de su pueblo natal en Vega Baja, a 20 millas de la capital San Juan. "Los periodistas se van a dejar llevar por este problema cuando mencionen el nombre mío y de otros. Yo nunca usé nada de eso". González dijo que la revista Baseball America ofreció hacer unos exámenes sobre el uso de sustancias para mejorar el rendimiento y que sólo él y Magglio Ordóñez se ofrecieron a tomarlos. "No tengo por qué ocultar nada", insistió el ex jugador de Texas, Cleveland, Detroit y Kansas City en la Liga Americana. "Nunca, ninguna y me ofrecí: aquí estoy, cuando quieran hacerme una prueba. El que no tiene hecha, no tiene sospechas", añadió González, sentado en la residencia de sus padres junto a su asesor y amigo Josué Pérez, quien lo acompaña desde que jugó por primera ocasión con los Vigilantes de Texas.
González criticó severamente el Informe Mitchell que la organización Major League Baseball encargó al ex senador, señalando que el comisionado Bud Selig desperdició el dinero del béisbol en dicha gestión. "Ese dilema, desde que Canseco abrió la boca, parte de la culpa la tuvo el Comisionado. ¿Por qué botó esa millonada con un congresista? ¿Qué sabe Mitchell de pelota? Que nunca jugó pelota. Le creen a un hombre que no tiene credibilidad", dijo González, visiblemente molesto. "Canseco está ido. Canseco se iba solo. Ni a (Rafael) Palmeiro, ni a Iván Rodríguez ni a este servidor le dio nada. Abrió la boca y ha querido empañar la imagen de mucha gente". Palmeiro, en un testimonio bajo juramento ante el Congreso de Estados Unidos, dijo que nunca había utilizado esteroides. Poco tiempo después resultó positivo al uso de sustancias para mejorar el rendimiento. El Congreso nunca lo acusó por falso testimonio.
González no tuvo reparos en afirmar que el entrenador dominicano Ángel Presinal, que ha sido vedado del béisbol de Grandes Ligas por su relación a sustancias para mejorar el rendimiento, es su amigo, aunque aseguró que éste nunca le ofreció nada ilegal para que lo utilizara como parte de su entrenamiento. "Hace tiempo que no lo veo. La última vez, lo vi en el Premundial aquí. Lo saludé y eso", dijo González, que afirmó que comenzó su relación de trabajo con el entrenador luego de que Presinal le fuera recomendado por Fernando Cussas.
“No tengo por qué ocultar nada (...) aquí estoy, cuando quieran hacerme una prueba. El que no tiene hecha, no tiene sospechas.
” -- Juan Igor González, refiriéndose al uso de esteroides
"Una vez, que yo me lastimé el cuádriceps, y él (Presinal) fue a Texas", relató González. -
¿Le ofreció Presinal alguna sustancia a González?
-"No, nunca, y lo más importante es que se habló de unos bultos. Siempre mis bultos tenían mi nombre y mi número", dijo González en referencia a un incidente en Toronto, en donde un maletín del equipo que contenía esteroides y otras sustancias prohibidas fue reclamada por Presinal. El adiestrador dominicano dijo luego que la bolsa era de González y el puertorriqueño ripostó que la misma era propiedad de Presinal, de acuerdo a informes. Las autoridades canadienses nunca acusaron a nadie por el incidente. "Yo me reafirmo que nunca usé de eso. Lo de Presinal... ahí no había nada y eso no era mío. Yo tenía mi maleta y mi 'handi-bag' y se las abrí (a los funcionarios). Y total, no fue nada, solamente hacer daño", añadió.
-"No, nunca, y lo más importante es que se habló de unos bultos. Siempre mis bultos tenían mi nombre y mi número", dijo González en referencia a un incidente en Toronto, en donde un maletín del equipo que contenía esteroides y otras sustancias prohibidas fue reclamada por Presinal. El adiestrador dominicano dijo luego que la bolsa era de González y el puertorriqueño ripostó que la misma era propiedad de Presinal, de acuerdo a informes. Las autoridades canadienses nunca acusaron a nadie por el incidente. "Yo me reafirmo que nunca usé de eso. Lo de Presinal... ahí no había nada y eso no era mío. Yo tenía mi maleta y mi 'handi-bag' y se las abrí (a los funcionarios). Y total, no fue nada, solamente hacer daño", añadió.

En su momento, si él quiere hablar, él es dueño de lo que quiera hablar. Sammy trabajó duro, nosotros vinimos de abajo y trabajamos bien duro. Para jugar 162 juegos hay que estar preparado, física y mentalmente. "Cada cual, si usó o no usó, tiene que entre sí lo que tenga que decir. Yo me reafirmo que nunca usé de eso", apuntó González, que este año es elegible para formar parte del Salón de la Fama.
espndeportes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario