EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

miércoles, 7 de abril de 2010

ADIOS A GRAN PITCHER. ERA DE LAS ESTRELLAS

“Fue un señor lanzador”. “Era caballeroso”. “Nunca dio problemas”. Esos fueron solo algunos de los elogios alcanzados por el fenecido lanzador Mike Cuéllar durante su estancia con las Estrellas Orientales a mediados de los años 60. Cuéllar tuvo un reputación positiva entre la fanaticada dominicana, en especial la de San Pedro de Macorís, cuando el conjunto oriental se alzó con su segundo cetro en 1968 luego de lanzar una blanqueada de apenas un hit ante los Leones del Escogido.

“Recuerdo que fue Antulio Martínez, un primera base que tenían los Leones. El hit lo conectó en un encuentro que estaba bastante avanzado”, manifestó el veterano cronista Enrique –Tuto- Mota. Cuéllar, de nacionalidad cubana, falleció el pasado viernes en un hospital de Orlando, Florida producto de un cáncer estomacal. Al momento de su deceso tenía 72 años. “Un año después de que las Estrellas ganaran el campeonato, Cuéllar logró su primer Cy Young. Fue un lanzador muy admirado por todos en la pelota dominicana”, expuso Mota. En las Grandes Ligas obtuvo 185 victorias y terminó cuatro temporadas con 20 triunfos o más. En 1969 compartió el premio Cy Young de la Liga Americana con Denny McLain, de Detroit.

Cuéllar llegó a Baltimore en 1968 en una transacción con Houston, cuando tenía 32 años. En sus primeros tres años en Baltimore, el equipo ganó 318 partidos y llegó a la Serie Mundial las tres veces. La foja histórica del cubano con los Orioles es de 143 victorias y 88 derrotas.

“Fue un jugador completo”
Enrique –Tuto- Mota
“Mike Cuellar conjugaba lo que era pitcheo, relevo y defensa. Fue un jugador completo adonde quiera que jugaba. Era mucho mejor que varios que se encuentran en el Salón de la Fama de Cooperstown. Sin lugar a dudas fue un señor pitcher. Era poseedor de grandes lanzamientos. Ganador en cuatro ocasiones de 20 o más victorias con los Orioles (23 en 1969), (24 en 1970), (20 en 1971) y (22 en 1974)”.

EL CARIBE

2 comentarios:

  1. Muy buena información. También Larry Dierker y si no me equivoco, Silvano Quezada, fueron parte de ese staff de abridores orientales del 1967-68

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el dato. Sigue visitandonos y tus comentarios son bienbenidos... Bendiciones!

    ResponderEliminar