EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

miércoles, 7 de abril de 2010

TRAS EL PASADO, HANLEY Y UGGLA SON AMIGOS

Ramírez y Uggla Marlins FloridaLos Florida Marlins tienen un predisposición a encontrar talento joven de pitcheo, sin mencionar la aptitud para hacer cambios astutos en el roster por necesidad económica. Han logrado mucho con poco dinero, convirtiéndose en los maestros del arte de la guerrilla en el béisbol.

Excepto por la oficina central, donde el presidente de operaciones de béisbol Larry Beinfest y varios de sus lugartenientes están bajo contrato hasta el 2015, la palabra "continuidad" raras veces aplica. Pero la vista en el medio es tan predecible como los truenos durante las prácticas de bate.

El campocorto Hanley Ramírez y el intermedista Dan Uggla han estado juntos desde el 2005, cuando circunstancias diferentes los juntaron en el Sur de la Florida en un periodo de dos semanas alrededor del Día de Acción de Gracias. Ramírez, un cotizado prospecto en el sistema de Boston, llegó a Miami como parte de un mega cambio de siete jugadores que envió a Josh Beckett y Mike Lowell a los Medias Rojas. Uggla, de 25 años, y jugando en Doble A con la organización de Arizona, se unió a los Marlins poco después a través del sorteo de la Regla 5.

Cinco Días Inaugurales más tarde, ellos se combinan para cuatro apariciones en el Juego de Estrellas y tienen la tercera racha más larga de una combinación de dobles matanzas en las mayores detrás de Derek Jeter y Robinson Canó de Nueva York y Jimmy Rollins y Chase Utley de Filadelfia. Metan en la ecuación a Alex González y Luis Castillo, quienes han jugado en siete Días Inaugurales consecutivos juntos, y los Marlins tienen un monumento a la estabilidad alrededor de la segunda base desde 1999. En el invierno pasado lucía poco probable que se juntaran nuevamente, cuando Uggla pasó tres meses siendo objeto de rumores constantes de cambios. A pesar que los Marlins lo promovieron activamente, los rumorados cambios a los Gigantes y los Orioles no se materializaron, y Uggla firmó un contrato de una temporada por $7.8 millones en enero. Bateará quinto en este verano detrás de Jorge Cantú y se prepara para una nueva ronda de especulaciones en noviembre mientras entra a su año de ser agente libre.

Parte del atractivo de volver era el jugar junto a Ramírez, y perpetuar la telepatía mental que han desarrollado a través de 561 juntos en el cuadro interior de Florida. "Hanley es tan listo en el sentido de béisbol, y estamos en constante comunicación durante el juego," dijo Uggla. "Si necesitamos cambiar la cobertura en un intento de robo de base, estamos practicamente en la misma página. Si vamos a cubrir el tiro del lanzador para una doble matanza, ya sabemos como hacerlo. No hay una sola cosa defensiva en la que no estemos de acuerdo. Siempre estamos en la misma página." Esa imagen contrasta con el intercambio de palabras que tuvieron en el camerino en septiembre pasado, que creó la impresión que Uggla y Ramírez apenas estaban en el mismo planeta. En cuatro años en Florida, Ramírez ha evolucionado de ser un mero jugador con potencial a ser una maquina de producir Victorias por Encima del Reemplazo (WAR, por sus siglas en inglés). 

Es un dos veces Todos Estrellas con un premio de Novato del Año en su vitrina, dos Bates de Plata y un cetro de bateo en su portafolio. Firmó un contrato de seis años y $70 millones en mayo del 2008, asegurando ser figura fija en la alineación cuando los Marlins se muevan a su nuevo estadio en el 2012. Y cuando sus compañeros hablan de sus habilidades, lo hacen con el mismo sentido que los Cardenales reservan para Albert Pujols. Pero al igual que otras jóvenes estrellas latinas que tienen que lidiar con la barrera del idioma y una cultura nueva (Jose Reyes viene a la mente), Ramírez fue lanzado a un vacío de liderato que no estaba equipado para manejar. Ha pasado de ver un pelotero egoísta, temperamental a uno que deja que su habilidad natural lo lleve durante una temporada. Los adoradores de estadísticas y los devotos del béisbol de fantasía no tienen razones para quejarse, pero cuando los compañeros de Ramírez comenzaron a percibirlo como una diva, estaba destinado a causar fricción en el camerino.
La desconexión emocional tuvo su punto más alto en septiembre. Luego que Ramírez dejara un partido contra Atlanta debido a una lastimadura en el tendón de la corva, Uggla cuestionó abiertamente su compromiso con la causa. "Tienes tus $70 millones, y [mala palabra] ganando," dijo Uggla. La atmósfera se deterioró desde ese momento, hasta que el manager Fredi González limpió la atmósfera del camerino con una reunión a puertas cerradas.

Por un lado, Ramírez se encuentra en una compañía elite; Tony Gwynn, Ichiro Suzuki y otras estrellas que han sido catalogados como egoístas por obsesionarse con lograr sus tres o cuatro hits todas las noches. "El béisbol es un juego de individuos envuelto en un concepto de equipo, así que uno tiene que ser un poco egoísta," dijo el jardinero de los Marlins Cody Ross. En este caso, la diferencia es que los reporteros de los Marlins proveyeron un reporte golpe por golpe del intercambio para el consumo público. Eso elevo la percepción de tensión a niveles altos. "Eso sucedió alrededor de los medios, así que se magnificó," dijo Ross. "Pero todo el mundo necesita una dosis de realidad en algún punto. Yo he pasado por esto. Uggla ha pasado por esto. A todos nos han llamado en algún momento, ya sea por otro pelotero, un copach o alguien que te hace responsable.

"Todos somos como hermanos aquí. Discutimos y peleamos y nos echamos bromas unos a los otros, y eso pasa más que lo que la gente conoce, porque nos hacemos responsables unos a los otros y quereremos que cada individuo sea lo mejor que pueda para ayudar al equipo."
Todos somos como hermanos aquí. Discutimos y peleamos y nos echamos bromas unos a los otros, y eso pasa más que lo que la gente conoce, porque nos hacemos responsables unos a los otros y quereremos que cada individuo sea lo mejor que pueda para ayudar al equipo.
-- Jardinero de los Marlins Cody Ross
Si la confrontación produjo alguna animosidad residual, se disipó rapidamente. Los Marlins tuvieron marca de 19-12 en septiembre y octubre, y terminó con un sorpresivo segundo puesto en el Este de la Liga Nacional con 87 victorias. En retrospectiva, el incidente podría catalogarse como terapeutico para todas las partes. "Ya esta en el pasado y olvidado," dijo Uggla. "De vez en cuando todos necesitamos una patada en el trasero. Si yo necesito una patada en el trasero, yo quiero que me la den también. Todo se hace por amor. Todo quedó atrás de nosotros, y creo que somos mejores personas y peloteros gracias a eso. "La gente va a pensar lo que sea por lo que leen en los diarios, en la Internet y en las revistas, y nosotros no podemos controlar esto. El asunto aquí es, que somos grandes amigos y siempre lo seremos. Si Hanley me llama y me dice, 'necesito que vayas a Dominicana,' yo estaré alla en un periodo de 24 horas. Y si yo lo llamo y le digo que lo necesito en Tennessee en la temporada baja, yo se que él estará allí en un periodo de 24 horas. Así es como uno sabe cuales son sus amigos."

Ramírez nunca ha ido a la casa de Uggla en Columbia, Tenn. la autoproclamada "Capital de la Mula del Mundo"  pero su temporada baja estuvo llena de eventos. Pasó el invierno en la República Dominicana supervisando la construcción del Rancho H2R, nombrado así en honor a sus iniciales y el número en su camiseta. Se dice que el complejo incluirá una casa de cinco habitaciones, una piscina y un gazebo. Ramírez también se concentró en fortalecer la parte baja de su cuerpo para ayudarse a aguantar mejor los rigores de una larga temporada en el campocorto. Cometió apenas 10 errores el año pasado, luego de cometer 26, 24 y 22 en las anteriores tres, y una base estable solo lo va a ayudar a ser más consistente y confiable en el terreno.

Más allá de eso, hay señales que Ramírez se tomó en serio las críticas de Uggla y la falta de apoyo público de parte de sus compañeros. Tany Pérez, asistente especial con los Marlins, dijo que Ramírez lució más vocal esta primavera y más involucrado emocionalmente con sus compañeros Marlins. "Lo he visto venir aquí cada día y realmente compartir con los muchachos en el camerino y en la banca," dijo Pérez. "Se mueve alrededor. Está hablando. He visto mucha mejoría en todo. Él está trabajando en eso, y los otros jugadores lo han visto. Es diferente de hacer par de años." El veterano jugador del cuadro Wes Helms, que alegadamente también tuvo problemas con Ramírez el año pasado, vió un jugador más comprometido y más enfocado en la caja de bateo y en el cuarto de pesas. Ramírez pasó más tiempo hablando con los jugadores jóvenes en el entrenamiento primaveral de Florida, y asumiendo más el tol de mentor veterano que en años anteriores.
"Hanley es uno de esos tipos que es tan bueno, que algunas veces ellos mismos tienen que darse cuenta de cuan buenos son," dijo Helms. "Pero ahora pienso que él ha madurado un poco y se ha dado cuenta, 'Hey, necesito trabajar y ser el mejor en el equipo para que podamos ganar.'

"Nunca olvidaré lo que Greg Maddux me dijo una vez en Atlanta. Él dijo, 'La diferencia entre un gran jugador y un buen jugador es, que la mente del gran jugador está en cada lanzamiento por 162 partidos. Eso es lo que lo separa del resto de la multitud.' Estoy comenzando a ver a Hanley en eso ahora." Es un pensamiento aterrorizante que Ramírez tenga espacio para mejorar. Pero él no discute la noción de que es un jugador y un compañero diferente ahora a los 26 años que cuando tenía 23 o 24. "Solo quiero tener una buena relación con todo el mundo y ser yo," dijo Ramírez. "Un crece [en este juego] y uno madura." Y si las palabras fuertes suceden ocasionalmente entre compañeros que se conocen demasiado bien, eso de seguro vence la alternativa de sentarse sin hacer nada y observar a ese mismo compañero irse de la ciudad por dólares y centavos. Nadie entiende eso mejor que los Marlins. 

 Por Jerry Crasnick
ESPN.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario