EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

sábado, 18 de diciembre de 2010

SEGUN MANNY ACTA: DE CADA 100, 3 LLEGAN A MLB

rllr en pelota
Acta: “El tres por ciento jugadores alcanzan  nivel GL”
Citó factores que inciden para que algunos peloteros RD no logren un mayor desarrollo; realizó una charla auspiciada por la Fundación Mauricio Báez en el auditorio de la entida.
 El manager de los Indios de Cleveland, Manny Acta, dijo que apenas un tres por ciento de los jugadores firmados en el país alcanza el nivel de grandes ligas durante su carrera. Acta señaló que hay muchos factores que inciden para que algunos peloteros no logren un mayor desarrollo y entre estos citó el período de adaptación, las costumbres y el desconocimiento del idioma. Habló de que esa adaptación puede tomarse hasta tres años y por eso las organizaciones se ven precisados a buscar talentos entre 16 y 17 años para que cuando maduren estén rondando los 21 años.

El nativo de Ingenio Consuelo en San Pedro Macorís emitió esos juicios al responder preguntas de deportistas y dirigentes que asistieron a una charla que fue auspiciada por la Fundación Mauricio Báez y realizada en el   auditorio de la plaza cultural de esa entidad. Exhortó a los jóvenes a ser disciplinados y tener claros sus objetivos porque eso influye en el éxito y fracaso tanto en la vida como en el deporte. Agregó que siempre hay que tener un plan B porque no siempre las cosas salen como uno la desea. “Mi deseo siempre fue ser un Rico Carty o un Julio Franco, pero ya me ven aquí en el papel de manager porque cuando se dieron cuenta que no tenía posibilidad de llegar a Las Mayores, mi disciplina y preparación me permitió quedarme como instructor”, adujo.

Se mostró en desacuerdo con la celebración de un draft en  República Dominicana porque el mismo limitaría la cantidad de jugadores a ser firmados como ocurre en la actualidad en Puerto Rico. “No pienso que eso convendría. Tenemos que tratar de que se mantenga el actual sistema de agencia libre”, argumentó. Al ser cuestionado sobre la presencia de técnicos extranjeros en la Liga de Verano, dijo que los mismos enriquecen los conocimientos de los dominicanos y que mal podría estar en contra de eso cuando fue precisamente un país extranjero que le dio la primera oportunidad de dirigir.
“No fue en mi país que trabajé por primera vez como manager, lo hice en Venezuela y luego dirigí por una temporada a las Estrellas y por dos al Licey”, dijo Acta, quien fue el primer piloto del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol, la  que consideró una de sus experiencias más agradables e involvidables.

EL NACIONAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario