EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

domingo, 12 de junio de 2011

BARTOLO, OGANDO, NOVA Y PINEDA LANZARIAN EN RD

rllr en pelota
 
Con la oficial salida del escenario  de Pedro Martines  y la caída estrepitosa que  ha tenido en el comienzo de campaña Ubaldo Jiménez, hubo dudas de que los abridores  criollos  causaran expectativas en las Grandes Ligas este año. El veterano Bartolo Colón  y los jóvenes lanzadores Alexis Ogando, Michael Pineda  e Iván Nova ,nos hacen revivir  la pasión de ver  un criollo brillar desde el montículo casi todos los días  y darnos el lujo de sentarnos frente al televisor , con una fría al lado ,para verles actuar. 

No sé si las células madre serán duraderas, pero con mucha admiración he podido observar que han puesto en línea  el brazo de  Colón, que además ahora es un lanzador  inteligente no un tirador, con los Yankees, a quienes ha sorprendido con  4 triunfos y 3 derrotas  en nueve aperturas y 12 juegos en total, compilando efectividad de 3.39 y una excelente proporción  de 11 BB/ 46  ponches, en 71.2 entradas. Alexis Ogando, con una historia  de fantasía tipo “Cenicienta”, le ha resuelto el grave problema  que para los Rangers de Texas, significó no poder firmar a Cliff Lee, el  As  del pitcheo  que le catapultó a la Serie mundial.

Buscando un sustituto  Texas le dio la bola a Ogando  y le ha respondido con una campaña  de 7-0  en sus primeras 12 aperturas, siendo en gran parte responsable del éxito de la franquicia este año. Con 18 transferencia y 60 ponches en 81.1  episodios y  efectividad de 2.10. Alexis supera incluso la actuación de Lee en la campaña con los Filis en la Liga Nacional, que es de 5-5  y 3.62 en 13 aperturas y la de todos los abridores de los Rangers, dominando la Liga Americana en porcentaje de ganados y perdidos y es segundo en efectividad.

Michael Pineda colecciona la quinta mejor efectividad del joven circuito, jugando para los Marineros de Seattle, con 2.33, mientras compila 6-3, con 22 transferencias y 66 ponches en 77.1 entradas. Sus números le están  poniendo a correr para el premio al novato del año y lo que más llama la atención sobre él es su comportamiento. Luce como un veterano a sus 22 años  y en su primer año de experiencia. El grupo de grandes expectativas se cierra con Iván Nova. Los Yankees  lo apresuraron el año pasado, desesperados por la falta de pitcheo en un equipo  que tienen ofensiva pero camina cojeando  por la escasez de brazos sanos.
 
Nova, de apenas 24 años  ha tenido 13 salidas con los Mulos, 12 como abridor y registra 5-4, con efectividad de 4.30.  Ha otorgado 29 transferencias y ponchado a 35, evidenciando que aún debe pulir su control. Su rendimiento ha superado empero a lanzadores caros insertados en la nómina de los Yankees que han tenido que mirar hacia la finca, donde en estos momentos se desarrolla otro dominicano, Delin Betances , que viene precedido de fama para no fallar con una recta que se mide a las 100/MPH.

Visto así el panorama puedo afirmar que ya no me siento solamente  a esperar los turnos de Albert pujols, los sonoros batazos de José bautista, los descomunales swing del Big Papi, o  el excitante juego de José Reyes, para citar sólo algunos de los grandes bateadores  que tenemos en la gran carpa. Republica Dominicana reafirma ser una fuente inagotable de talentos para el béisbol mayoritario.

Ahora  puedo disfrutar  de buenos pitchers y dejar  a Pedro Martínez  irse al retiro recordando sus hazañas  y tambien esperar por el regreso de Ubaldo, de quien tengo la corazonada veremos una buena segunda mitad este año.

CARTEL DEPORTIVO

No hay comentarios:

Publicar un comentario