rllr en pelota
Hanley Ramírez tendrá que batallar contra los malestares de su espalda por el resto de la temporada y estar pendiente de ellos por el resto de su carrera. "Todavía no está completamente sana. No está al 100%", dijo Ramírez a ESPNdeportes.com el jueves en la tarde antes del último desafío de la serie de cuatro juegos entre los Filis y los Marlins en Filadelfia. "Es algo que tendré que batallar no se por cuanto más; un mes, dos meses, pero gracias a Dios que me dio la fuerza para seguir jugando", manifestó el campocorto dominicano quien regresó a los Marlins el martes después de estar en la lista de incapacitados.
El piloto de los Marlins, Edwin Rodríguez, sin embargo, espera que Hanley tendrá que prestarle atención a su espalda por el resto de su carrera. "Ramírez tiene que trabajar mejor en la condición física. En el tiempo de la temporada muerta, él tiene que trabajar mejor para que cuando llegue los entrenamientos y la temporada, para que pueda durar siete meses con todas las exigencias de una temporada larga." "Él se está dando cuenta que ya no es el muchachito de 21 años que tomaba el guante y la bola dos días antes de empezar los entrenamientos y se iba para el parque. Ahora él tiene que estar dos meses entrenando fuerte para estar listo para la temporada. Yo creo que él se está dando cuenta de eso", dijo el piloto.
La condición de la espalda de Ramírez es tal que afecta todos los aspectos de su juego. "Con todo porque es una lesión de la espalda. Tu necesitas la espalda para todo; para caminar, para moverte, y todo" explicó Ramírez, cuya lesión tiene que ver con problemas con sus discos de acuerdo a Rodríguez. "Era un disco que le estaba 'pinchando' uno de los nervios y sentía dolor por toda la pierna izquierda", dijo Rodríguez sobre el problema que relegó a Ramírez a la lista de lesionados por 15 días. Tan frágil está la espalda del torpedero que los vuelos a grandes distancias agravan su condición. "Es algo que uno no puede controlar. Uno tiene que traspasar esos momentos y batallar hasta el final", dijo Ramírez.
La espalda del nativo de Samaná en República Dominicana será sometida a una prueba rigurosa en el aire a finales del mes, ya que los Marlins tendrán que volar a Seattle para jugar tres partidos, que originalmente serían en su casa, ante los Marineros en el estado de Washington. Los Marlins fueron desalojados de su estadio ese fin de semana, del 24 al 26 de junio, para abrirle el paso a un concierto de la banda de rock irlandesa U2. Ramírez, sin embargo, está listo para el reto de contrarrestar las molestias de su espalda y jugar la mayor cantidad de juegos posibles. " Es algo que con terapia y haciendo los ejercicios que debo hacer, se va a mejorar", explicó el atleta de 27 años de edad.
Los problemas de su espalda ha hecho más difícil que Ramírez, un pelotero con un promedio de bateo de por vida de .307, se recobre de la mala racha de bateo que lo ha afligido esta temporada. Su promedio de bateo en lo que va del 2011 era .205 con cuatro jonrones y 17 remolques. Ramírez trata de no preocuparse por la baja de su producción ofensiva. "Yo no me pongo metas personales. Dios sabe lo que yo voy a batear. Si bateó .025 no importa. Nosotros lo que tenemos que hacer es ganar y en la hora importante, hacer el trabajo. Eso es importante. Nosotros somos 25 y no se puede enfocar en una sola persona a pesar que todo el mundo y mis propios compañeros esperan lo mejor de mi todos los días. Sólo Dios sabe lo que uno está pasando ahora mismo y tratar de seguir batallando".
En cuanto a ajustes con su madero, Ramírez busca simplificar las cosas. "El único ajuste que tengo que hacer es darle a la bola y que caiga de hit. Que uno más puede hacer". Los Marlins están sufriendo de una mala racha como equipo. El equipo de Miami ha perdido 15 de sus primeros 16 encuentros del mes de junio.
No obstante su lesión y las dificultades de su club, Ramírez no se rinde. "Tenemos un buen equipo", comentó el veterano de seis temporadas en la Gran Carpa. "Lo que teneos que hacer es enfocarnos en este año y tratar de sobrepasar el momento que estamos pasando ahora mismo y comenzar a ganar".
Ramírez considera que la mala racha eventualmente ayudará al equipo de peloteros jóvenes a solidificarse. "De ahí es que se aprende, de los momentos difíciles. De los momentos malos es que tu aprendes. Eso le pasa a todo el mundo", concluyó Ramírez.
ESPNDEPORTES.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario