¿Dónde estabas metido, Manny Ramírez?
El dominicano de los Dodgers, uno de los bateadores más temibles de los últimos años (sí, ya sé lo que dirán - con ayuda extra), había mantenido un perfil bajo en la campaña. Esta semana explotó ofensivamente y mereció ser el mejor latino de la Liga Nacional. El siempre polémico Manny disparó diez hits en 22 turnos en la semana, para average de .454, con nueve carreras anotadas y seis impulsadas. De sus hits, dos fueron dobletes y tres se fueron sobre las cercas, para slugging de .954. Para rematar, en su regreso a Fenway Park, donde fue recibido como ídolo, se robó una base, a pesar de ser un hombre lento en las bases. Otro Ramírez, dominicano y con ciertos visos de polémica, aunque sin llegar a Manny, es Hanley, de los Marlins de la Florida.
Aunque a veces da la impresión de no desplegarse a plena capacidad, Hanley Ramírez sonó siete hits en 21 turnos, para .333, con cinco anotadas y siete empujes. El campocorto de los Marlins se apuntó dos dobles y par de jonrones, además de un slugging de .667. Un habitual en este espacio lo ha sido el venezolano Martín Prado, quien gracias al ataque desplegado esta semana volvió a colocarse a la cabeza de los bateadores de la Liga Ncional. Prado se fue de 27-13 (.481), con cuatro anotadas y dos impulsadas, tres dobles, un vuelacercas y slugging de .703. Otro de los habituales es Albert "La Máquina" Pujols, de los Cardenales de San Luis, que en la semana conectó ocho hits en 18 turnos (.444).
Pujols anotó cinco carreras y remolcó seis, sonó par de dobles, un jonrón y su slugging fue de .722.
Y por último, el boricua Ángel Pagán sigue llenando con creces el espacio de su compatriota Carlos Beltrán en el jardín central de los Mets. Pagán tuvo una semana de diez hits en 25 ocasiones, para .400 de average, con cinco anotadas, seis impulsads, cuatro dobletes y slugging de .640.
La vida está llena de curiosas coincidencias y está es una de ellas: en el Día de los Padres, el mejor jugador latino de la Liga Americana es el Papi. Muchos dicen que según le vaya a David Ortiz, así le irá a los Medias Rojas de Boston. Ortiz tuvo un abril de perros y al equipo le fue mal. Con su resurgir ofensivo, Boston está de lleno en la pelea en la división Este del joven circuito, a pesar del poderío exhibido hasta ahora por los Yankees de Nueva York y los Rays de Tampa Bay. En la semana del domingo 13 al sábado 19 de junio, el Big Papi conectó siete imparables en 19 turnos, para un average de .368, en tanto anotó siete carreras y remolcó seis. De sus siete hits, cuatro fueron extrabases, a razón de un doblete y tres cuadrangulares, para amasar un enorme promedio de slugging de .894.
El Papi llegó a 15 cuadrangulares y ya su nombre figura entre los primeros rompecercas de la Liga Americana, a cuatro del líder Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit.
Precisamente, Cabrera también gozó de una buena semana, sobre todo en el departamento de los remolques, al empujar siete carreras.
Y otro venezolano ilustre en la semana fue el serpentinero Félix Hernández, de los Marineros de Seattle.
En la semana, el Rey Félix tuvo dos aperturas en las que trabajó 17 innings y dos tercios. Completó uno de los dos juegos que lanzó y en ambos se llevó el triunfo. En total permitió tres carreras limpias y su efectividad fue de 1.51, al tiempo que abanicó 18 bateadores.
ESPNDEPORTES.COM
ESPNDEPORTES.COM

No hay comentarios:
Publicar un comentario