EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

viernes, 18 de junio de 2010

NUEVA ERA DE NOVATOS: RD A LA CABEZA

Pedro ÁlvarezEl llamado de los Piratas de Pittsburgh al tercera base Pedro Álvarez el miércoles completa un equipo de jugadores muy buenos y muy jóvenes quienes (con dos excepciones) han hecho su debut de Grandes Ligas en esta temporada. La mayoría han tenido algo más que un éxito limitado, y la mayoría podría permanecer en las mayores por largo rato. Es difícil hallar una temporada en la historia reciente en la que tantos jugadores de este calibre han llegado a las mayores en un periodo tan corto de tiempo y con tanto éxito. 

"Ha sido un año diferente", dijo el gerente general de los Cerveceros Doug Melvin. "Hemos tenido muchos buenos jugadores jóvenes debutando este año". He aquí un equipo de jugadores con 24 años o menos que ya prosperan o que pronto florecerán en las mayores: 

C: Carlos Santana, 24, Indios
1B: Ike Davis, 23, Mets
2B: Neil Walker, 24, Piratas*
SS: Starlin Castro, 20, Cachorros
3B: Pedro Álvarez, 23, Piratas
OF: Mike Stanton, 20, Marlins
OF: Austin Jackson, 23, Tigres
OF: Jason Heyward, 20, Bravos
RHP: Stephen Strasburg, 21, Nacionales
LD: Mike Leake, 22, Rojos
LZ: Jaime García, 23, Cardenales**
LD: Drew Storen, 22, Nacionales

La posición más prometedora puede ser la de los pitchers. Leake cuenta con foja de 5-1 con 3.02 de efectividad. Fue el primer lanzador en la historia de los Rojos sin sufrir una derrota en sus primeras 12 aperturas. Leake nunca lanzó en las ligas menores, ya que fue directo de la universidad de Arizona State a los Rojos. "Él es mi nuevo lanzador joven favorito", dijo un cazatalentos sobre Leake. "Tú puedes abarrotar un parque con tipos que tiran a 95, pero tú no puedes hallar pitchers con buenos instintos para lanzar. Él lo tiene". García tiene marca de 6-3 con 1.59 de efectividad. Tuvo la tercera marca más baja de efectividad (1.49) para un lanzador novato en sus primeras 12 salidas en la era de expansión de la liga (desde 1968). Es el primer novato desde que la carrera limpia se convirtió en una estadística oficial tanto en la Americana como la Nacional que permite dos carreras limpias o menos en sus primeras 12 aperturas. Al igual que Leake, García tiene muy buenos instintos para lanzar. 

Es la misma situación de Strasburg, aunque su talento es increíble. "Yo nunca he visto nada parecido. Nunca", dijo el entrenador de lanzadores Steve McCatty sobre Strasburg. El derecho de 21 años de edad se convirtió en el único lanzador en la historia sin otorgar pasaportes con al menos 11 ponches registrados en su debut -- él ponchó a 14 bateadores -- y sus 22 ponches (en tan sólo 12.1 entradas) es la segunda mayor cantidad en la historia en las primeras dos aperturas en la carrera de cualquier lanzador. (Karl Spooner ponchó 27 en sus primeras dos aperturas en 1954). Strasburg realiza su tercera apertura el viernes contra los Medias Blancas. Son pocos los lanzadores que alcanzan las 98 a 100 millas por hora, pero el mejor lanzamiento de Strasburg podría ser su curva devastadora o su cambio de velocidad. Algún día el cerrador de los Nacionales será Storen, quien fue el 10° prospecto elegido en el sorteo de 2009, nueve turnos detrás de Strasburg. Storen lanzó junto a Strasburg en la Arizona Fall League, Double A y Triple A este año, y luego alcanzó las mayores antes que él por varias semanas. Storen no es un Strasburg, pero ya parece ser muy bueno. Tiene marca de 2-0 con efectividad de 1.46 en 13 apariciones, todas como relevista. 

"Es una estrella de rock", dijo Storen sobre Strasburg, sonriente. "El resto de nosotros somos los guitarristas y bateristas que lo apoyan". La primera base también está cargada con jugadores jóvenes talentosos. Los Mets tenían marca de 4-8 cuando Davis debutó el 19 de abril. Desde entonces, han jugado para récord de 34-20. Y no es coincidencia. Su presencia agrega otro bate del medio de la alineación a los Mets -- ya tiene ocho jonrones, incluyendo un jonrón definitivo de 444 pies de distancia para vencer a los Padres por 2-1 el 8 de junio. También ha perfeccionado su defensa en primera base y provee una inyección de entusiasmo juvenil a los Mets y a sus fanáticos. Al primera base del futuro de los Vigilantes, Justin Smoak, no le ha ido tan bien como a Davis, pero ha demostrado potencial de poder de ambos lados del plato. Buster Posey, de los Gigantes, quien apareció en siete partidos de las mayores el año pasado, fue llamado el 29 de mayo para ser titular en primera base. Fue entrenado como receptor pero jugó un poco de primera base en los entrenamientos de primavera y en las menores esta temporada en caso de que los Gigantes necesitaran su bate en las mayores este año, y sí que lo necesitaron. Está bateando para promedio de .344 en 17 partidos. 

Los Marlins han conseguido un impulse del novato primera base Gaby Sánchez, quien batea para promedio de .282 con siete jonrones y 28 remolques en 63 partidos. Sánchez pronto será codeado por otro primera base en el sistema de los Marlins, Logan Morrison, quien es uno de los prospectos más cotizados del béisbol. También hay abundancia entre los jardineros novatos. Jackson consiguió 37 imparables en sus primeros 100 turnos al bate en las mayores, el primer jugador en la historia de los Tigres que consigue tantos imparables en sus primeros 100 turnos. (Ty Cobb tuvo 28 imparables en sus primeros 100 turnos). Jackson batea para promedio de .308 en 60 juegos desde el puesto de primer bate con Detroit. Pero su mayor contribución ha sido en la defensa. Sus compañeros de equipo han alabado su habilidad para acechar los elevados en los jardines, cosa que habla bien de su tremendo porte atlético. Cuando se le preguntó esta primavera sobre su habilidad como jugador de básquetbol, Jackson dijo, luego de un momento pensativo, "Si yo me hubiese concentrado en básquetbol, pude haber jugado en la NBA". 

Heyward no jugó básquetbol en escuela secundaria, pero cuando se le preguntó, dijo, "Yo puedo hacer una volcada. Pero yo decidí no jugar". Heyward bateó un jonrón de tres carreras en su primer turno al bate. En 63 partidos, tiene 11 jonrones con 44 remolques. Los Bravos lo retuvieron en el roster esta primavera porque pensaron que ya estaba listo para ayudarlos, y lo ha hecho. Recordemos que el último jardinero novato llamado para el Juego de Estrellas fue Tim Raines en 1981. Stanton, con 6"5' de estatura y 240 libras de peso, le recuerda a los cazatalentos a un joven Dave Winfield por su poderío -- bateó 21 jonrones en 52 partidos en Doble A esta temporada antes de ser llamado a las mayores por los Marlins -- y su velocidad. No ha bateado un jonrón en las mayores todavía pero ha ayudado a los Marlins de otras maneras.

Starlin Castro Los Cachorros ganaron su primer partido con Castro en el campocorto, y se convirtió en el primer jugador desde 1900 que impulsa seis carreras en su juego como debutante. (El jardinero de los Cachorros Tyler Colvin, quien debutó en 2009, también está tomando más turnos al bate en estos días). Chicago no ha tomado mucho vuelo ganador con Castro, pero ha impresionado a todos de muchas maneras. 

"Yo dije en los entrenamientos de primavera y todavía lo creo. Él será un jugador estrella de la Liga Nacional en 2012", dijo un cazatalentos sobre Castro. "Él es magnífico".
El campocorto novato de los Nacionales Ian Desmond no está muy lejano. Su peso es de 210 libras, cuenta con poder en su bate y, a pesar de sus 15 errores, tiene un gran alcance defensivo, especialmente hacia su izquierda. "Él será especial", dijo el tercera base de los Nacionales Ryan Zimmerman. Ahora es el turno de Álvarez como el último prospecto llamado hasta el momento. Tiene un poder fenomenal. En su primer campamento primaveral con el club de Grandes Ligas, varias veces interrumpió las prácticas de bateo en el terreno con uno de sus bombazos desde otro diamante. Álvarez ha confrontado problemas con los lanzadores zurdos en las menores (igual que muchos bateadores zurdos), y está mejorando defensivamente en tercera base. Los Piratas, sin embargo, necesitan poderío, así que no podían esperar más para llamar a las mayores a su mejor prospecto". 

El tercera base novato de los Cardenales David Freese, mientras tanto, lleva una temporada sólida. Hizo su debut con San Luis el año pasado, con 17 partidos en las mayores. Se convirtió en el tercera base titular de los Cardenales al inicio de la temporada, y ha cumplido con las expectativas al batear para promedio de .318 con embasamiento de .380 en 61 partidos. ¿Así que por qué han surgido tantos Buenos jugadores jóvenes este año y, más aún, en los últimos años? De acuerdo a la mayoría de los ejecutivos del béisbol, la presión para ganar hoy día es mayor de lo que ha sido, y la cantidad de dinero que ganan los jugadores jóvenes del sorteo es mayor que nunca. Así que, para justificar los bonos de sus contratos y para ganar lo antes posible, los equipos ahora suben a sus jugadores más rápido que antes, tal vez hasta sin estar listos para las mayores. Es difícil desarrollar a un jugador a nivel de Grandes Ligas, pero la necesidad de vender boletos y alentar a los aficionados es crucial. 

"Los equipos que suben a estos jugadores jóvenes son equipos competitivos. Ellos quieren rodear a esos jugadores jóvenes con jugadores veteranos que los ayuden en su desarrollo en lugar de subirlos en medio de una carrera por el banderín o cuando estén en un periodo de reconstrucción", dijo Melvin. "Cuando Mike Stanton subió, él no era el único enfoque; ellos desviaron el enfoque. Eso le da una mejor oportunidad para tener éxito". Agregó que los métodos de desarrollo utilizados normalmente para subir un prospecto no han sido muy eficientes". "Las ligas menores no son tan fuertes como lo eran antes", dijo. "Hay ventanas muy cortas para competir en las mayores. Así que cuando un equipo evalúa su cuerpo de 12 lanzadores al finalizar los entrenamientos de primavera, Mike Leake está en la lista. Se piensa que él es mejor que un relevista veterano fracasado. Los equipos no le temen a eso". Melvin dijo que los equipos prefieren usar un jugador joven con talento a invertir $4 millones o $5 millones en un jugador marginal. "Por eso es que Jermaine Dye no tiene trabajo", dijo. "Ellos le están dado la oportunidad a los jugadores jóvenes antes de gastar en un jugador viejo. Antes era al revés. Y yo creo que eso continuará. 

Al menos para los jugadores de posición, los programas universitarios también hacen un mejor trabajo en el desarrollo de los jugadores para la pelota profesional.
" Mike Leake Él es mi nuevo lanzador joven favorito", dijo un cazatalentos sobre Leake. "Tú puedes abarrotar un parque con tipos que tiran a 95, pero tú no puedes hallar pitchers con buenos instintos para lanzar. Él lo tiene
" -- Un cazatalentos sobre el novato de los Rojos Mike Leake
"Hay más exposición ahora a nivel universitario; es más competitivo", dijo Melvin. "Ellos juegan en la televisión; ellos juegan en situaciones de alta presión. Nosotros los agarramos y los ponemos a jugar rápidamente. Las universidades hoy día le dan a los jugadores mucha más oportunidad de jugar que antes". Un manager de la Liga Nacional dijo que la manada de jugadores jóvenes tiene mucho que ver con el fin de la era de los esteroides. "Es un deporte de jóvenes ahora", dijo el manager. "Con los esteroides y las drogas fuera del deporte y con tantos jugadores estelares -- Barry Bonds -- retirados en los últimos años, el énfasis está en los tipos jóvenes ahora. Ellos tienen su oportunidad. Ellos lo están aprovechando". Ha sido un año maravilloso para el talento joven. Y hay más en camino. Los Rojos pronto llamarán al zurdo cubano Aroldis Chapman en algún momento de esta temporada. Él lanza cerca de las 100 millas por hora con material "tipo Randy Johnson", dijo su compañero de equipo Jonny Gomes.

Los Vigilantes están recargados de talento de pitcheo en las menores, encabezados por Tanner Scheppers, quien "no está tan lejos de Stephen Strasburg", de acuerdo a un evaluador de lanzadores. Es un gran momento para los jugadores jóvenes, un movimiento de juventud que no se había visto en muchos años. Algún día, tal vez recordaremos el 2010 como el año en que varios miembros del Salón de la Fama realizaron su debut. 

ESPNDEPORTES.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario