En sus primeras 12 salidas de la temporada, el dominicano Ubaldo Jiménez ha puesto números que no consiguieron en ese tramo ni aún los más grandes lanzadores de la historia de Grandes Ligas.
¡UBALDOMANIA!
| LOS LOGROS |
| * Lanzador del Mes Abril y mayo |
| * 2 rachas de 25+ IL seguidos en blanco |
| * 33 IL sin carreras, mejor racha 2010 |
| * No-Hitter contra Atlanta abril 17 |
| * 6+ IL 2- carreras en 12 salidas (9 CL) |
| * 6 salidas sin permitir carreras |
| * 1,336 lanzamientos (111.3 por juego) |
| * 11-1, 0.93, 87.1 IL, 29BB, 78K |
| * 19-4, 1.86 desde 1 Agosto 2009 |
Sin embargo, el estelar abridor de los Rockies de Colorado no deja de trabajar para reducir la excesiva cantidad de pitcheos por salida, hasta ahora el único aspecto preocupante en su asombrosa actuación del 2010. "Eso es una alarma para cualquier pitcher", dijo Jiménez a ESPNdeportes.com en el Chase Field de Phoenix después de realizar 118 lanzamientos el domingo para conseguir su victoria #11 de la temporada, contra los Diamondbacks de Arizona. "Cuando uno tira cientos y tantos pitcheos en cada salida, es como una alerta roja para que trate de lanzar menos pitcheos y pueda mantenerse saludable por la temporada completa", agregó.
Jiménez (11-1) permitió dos carreras y abanicó a ocho bateadores en siete entradas para conducir a los Rockies a una victoria 3-2 que evitó una barrida de los Diamondbacks. El quisqueyano tiene 5-2, 2.21 en 11 salidas contra Arizona en su carrera. Jiménez, quien lanzó 128 pitcheos en su salida anterior, el lunes en San Francisco, tiene siete juegos de 115 o más lanzamientos y con 1,336 envíos es uno de los lanzadores más trabajados del béisbol. Su promedio por juego es 111,3. En la primera entrada contra Arizona, cuando le llenaron las bases por primera vez en el año, se vio forzado a realizar 29 pitcheos y tenía 55 luego de tres entradas. "La mecánica ha estado bien en mis primeras salidas, pero sigo trabajando en la localización de la recta. El coach de pitcheo Bob Apodaca me está ayudando mucho en eso", dijo Jiménez, quien regresará al montículo el viernes para enfrentar a Toronto en el Coors Field de Colorado.
"Me sentí un poco cansado [en la octava entrada], por eso todos mis pitcheos se estaban cayendo. Hoy mi recta estaba entre 97-98 millas, por lo que no considero que estoy agotado en esta parte de la temporada", apuntó el pitcher. Fuera del alto conteo de lanzamientos, todo ha funcionado casi a la perfección para Jiménez, quien poco a poco ha encendido una "Ubaldomanía" entre los aficionados, desde República Dominicana, otros países latinoamericanos amantes del béisbol y Estados Unidos.
Antes de permitir el segundo jonrón de la temporada, un tablazo de dos carreras de Conor Jackson en la octava entrada, Jiménez tenía 33 entradas consecutivas en blanco, el récord de todos los tiempos para su equipo y la mejor racha de un lanzador esta temporada en ambas ligas mayores. De acuerdo a Stats Inc., Jiménez es el primer lanzador de la historia con dos rachas de 25 o más entradas en blanco antes del Juego de Estrellas. Su efectividad de 0.93 es la segunda mejor de la historia después de 12 salidas. Solamente Dutch Leonard, de los Medias Rojas de Boston, lo supera con el 0.83 que tuvo en su primera docena de aperturas en 1914, cuando terminó la temporada con 0.96 (24 CL en 224.2 IL). En todas sus salidas, Jiménez ha lanzado al menos seis entradas y en ninguna ha permitido más de dos carreras, una marca de los últimos 90 años.
El 17 de abril lanzó un partido sin hits ni carreras contra los Bravos de Atlanta, el 20 de mayo solamente permitió un sencillo dentro del cuadro en siete entradas a Houston y 31 de mayo blanqueó a los Gigantes y venció a Tim Lincecum en San Francisco. El nativo de Nagua, al norte de Santo Domingo, fue el Lanzador del Mes de la Liga Nacional en abril y mayo, algo que nadie conseguía en un circuito desde que lo hizo Pedro Martínez en la Liga Americana en 1999. Martínez no solamente ha sido el ídolo de Jiménez, sino además el último lanzador dominicano que concitó el tipo de atención que está recibiendo el derecho de Colorado.
Hasta Martínez, un triple ganador del Cy Young, ha estado al tanto del dominio de Jiménez. "Después del No-Hitter, Pedro me dejó un mensaje en el teléfono. Lo he llamado un par de veces. Básicamente me dice que siga haciendo lo mismo y que no cambie nada", contó Jiménez. "Estoy al tanto", dijo sobre la euforia que ha desatado entre los aficionados. "He escuchado muchas cosas, leo mensajes en Facebook, la gente deseándome suerte y pidiéndome que me mantenga humilde", agregó.
"Lo único que puedo es darle muchas gracias a Dios, sé lo que está pasando, estoy trabajando duro y todo está saliendo bien", dijo Jiménez. Además de su maravilloso repertorio, que incluye una recta de 100 millas por hora, cambio, curva y slider, Jiménez tiene otra arma secreta: El receptor Miguel Olivo. Olivo ha sido el receptor en todas, menos la primera, apariciones del 2010. Aunque solamente batea .263 (38-10) en esos 11 partidos (comparado al .309 de toda la temporada), su aporte ha sido decisivo. El receptor tiene 3 jonrones, siete carreras empujadas, cinco anotadas, dos robos y tres corredores atrapados en intento de robo cuando le recibe a su compatriota. "Olivo ha sido el cambio para mí, ya que es como mi hermano, que siempre quiere que a uno le vaya bien. Siempre me recuerda cuando hago algo mal, me da ánimo cuando me meto en problemas", dijo Jiménez.
"No te puedo dar porcentajes [de la cuota de Olivo en mi éxito], pero ha tenido mucho que ver. Con él no tengo que chequear mucho, pensar mucho, solamente miro la seña y trato de ejecutar mis pitcheos", agregó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario