EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

miércoles, 14 de julio de 2010

SIN DUDA ALGUNA, UBALDO SERA GRANDE

ANAHEIM, California
Juan Marichal ha sido por mucho el mejor lanzador latinoamericano en los Juegos de Estrellas de Grandes Ligas, pero fue la actuación de otro de su compatriota que marcó la niñez del dominicano Ubaldo Jiménez, el abridor de la Liga Nacional en el clásico de mitad de temporada del 2010.


"Todavía recuerdo como si fuera ahora ese juego que abrió Pedro y en el que ponchó casi a todos los bateadores que enfrentó. Yo estaba en la sala de mi casa, nunca salía ni al patio cuando le tocaba lanzar a Pedro", dijo Jiménez a ESPNdeportes.com. Jiménez se refiere a la actuación de Pedro Martínez en 1999, cuando el Juego de Estrellas se realizó en el Fenway Park de Boston, en esos momentos su casa en Grandes Ligas. Martínez abanicó a los primeros cuatro bateadores que fueron al plato (Barry Larkin, Larry Walker, Sammy Sosa y Mark McGwire) y cinco de seis (el otro fue Jeff Bagwell) en dos entradas en blanco para resultar el pitcher ganador en la victoria de la Liga Americana 4-1 sobre la Liga Nacional, como este año, un martes 13 de julio.

Martínez fue electo Jugador Más Valioso para unirse a Marichal, quien recibió la distinción en 1965. Marichal tuvo marca de 2-0, efectividad de 0.50, 12 ponches y 2 bases por bolas en 18 entradas en 8 convocatorias (2 aperturas) al Juego de Estrellas. Marichal y Martínez son las dos selecciones unánimes para decidir el mejor lanzador latinoamericano de todos los tiempos. Martínez tiene 1-0, 0.00 y 8 ponches en 4.0 entradas en 8 convocatorias (3 participaciones) al partido de estelares. "Esta fue una experiencia inolvidable para mí, ahora pude saborear algo de lo que sintieron Marichal y Pedro al tener carreras en las que los llamaron ocho veces a un evento así. Ellos dos son lo máximo de mi país", dijo Jiménez.

Abridores latinos en Juegos de Estrellas

Ubaldo Jiménez se convirtió en el séptimo lanzador latino en abrir un Juego de Estrellas, al hacerlo por la Liga Nacional.
Los elegidos
 
AÑO LIGA LANZADOR DECISIÓN
1965 LN Juan Marichal SD (3IL 1H)
1967 LN Juan Marichal SD (3IL 1H 3K)
1968 LA Luis Tiant P (2IL 2H 1CL)
1981 LN Fernando Valenzuela SD (1IL 2H)
1983 LN Mario Soto P (2IL 2H 2CL)
1999 LA Pedro Martínez G (2IL 0H 5K)
1999 LA Pedro Martínez G (2IL 0H 5K)
2003 LA Esteban Loaiza SD (2IL 1H 0CL)
2010 LN Ubaldo Jiménez SD (2IL 2H 1K)

"Para mí lo único que podría superar este año la experiencia que tuve en el Juego de Estrellas sería ganar un Cy Young, o ganar la Serie Mundial", dijo Jiménez. Mientras lo segundo es altamente difícil, lo primero es más probable. Jiménez es el cuarto dominicano y el séptimo latinoamericano que abre un clásico de mitad de temporada. El cubano Luis Tiant, el dominicano Mario Soto y los mexicanos Fernando Valenzuela y Esteban Loaiza fueron los otros. El "As" de los Rockies de Colorado se ganó el derecho de comenzar por encima de un lujoso staff que ensambló la Liga Nacional-- y que incluye al líder de efectividad de Grandes Ligas, Josh Johnson, y el súper estelar Roy Halladay-- debido a su asombroso 15-1, 2.20 de efectividad en 18 salidas (con No-Hitter incluido) de la primera mitad.
El derecho laboró dos entradas en blanco de dos hits, un boleto y un ponche. Realizó 25 lanzamientos, 15 en la zona de strike, a los ocho bateadores que enfrentó y justo como había prometido lanzó su recta al primer bateador que vio, el japonés Ichiro Suzuki, al que dominó con rodado al campocorto en el segundo lanzamiento.

Latinos MVP

En la historia de los Juegos de Estrellas, sólo nueve latinos se han llevado la nominación del Jugador Más Valioso.
Muy valiosos
AÑO JUGADOR
1965 Juan Marichal, LN
1967 Tany Pérez, LN
1982 David Concepción, LN
1990 Julio Franco, LA
1997 Sandy Alomar, LA
1998 Roberto Alomar, LA
1999 Pedro Martínez, LA
2004 Alfonso Soriano, LA
2005 Miguel Tejada, LA

"Al mejor bateador, mi mejor pitcheo: La recta", dijo Jiménez, quien no tuvo decisión en la victoria de la Liga Nacional 3-1 sobre la Liga Americana, la primera del viejo circuito desde 1996. "Por mucho, es más fácil recibirle que batearle a Ubaldo", bromeó el receptor puertorriqueño Yadier Molina, de los Cardenales de San Luis, que hizo batería con el tirador quisqueyano. Jiménez, el primer lanzador de la Liga Nacional en 22 años que llega a la pausa del Juego de Estrellas con 15 victorias, ya está enfocado en la segunda mitad de la temporada. Su próxima salida está programada para el lunes 19 contra los Marlins en Miami. 

"Mucha gente ha estado cuestionando la cantidad de pitcheos que realicé en los primeros tres meses, pero este año no ha sido diferente a los anteriores", dijo Jiménez, quien es décimo en pitcheos (1,951) en Grandes Ligas. El año pasado realizó fue segundo en la Liga Nacional con 3,569 tiros al plato. "Me siento fuerte, saludable y confiado para seguir abriendo cada cinco días y llegando lo más profundo posible en los juegos", dijo. "Mi brazo está fresco y espero ganar un par de juegos más, al menos 18 en la temporada", agregó.

ENRIQUE ROJAS / ESPNDEPORTES.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario