EL BLOG MAS CARGADO DE NOTICIAS

AQUI NO NOS DESCUIDAMOS, SIEMPRE ENCONTRARAS INFORMACION FRESQUESITA Y VERIDICA. ES UN BLOG QUE SE MANTIENE RENOVADO Y CON TODO LO MEJOR. SI TE QUIERES ENTERAR DE LO ULTIMO DE TUS ESTRELLAS DOMINICANAS FAVORITAS DEL BEISBOL, ESTAS EN EL MEJOR LUGAR.

viernes, 16 de julio de 2010

FELIPE PAULINO CON MUCHO POSITIVISMO

HOUSTON
Si en algo se parecen el manager Brad Mills y el lanzador dominico-venezolano Felipe Paulino, es en su alto grado de optimismo. Ni en las más malas se les ha visto caer ni bajar la guardia. Es una característica de sus personalidades que les ha ayudado sin duda a superar los momentos más difíciles de su carrera. Con esa misma dosis de positivismo desbordante, el derecho enfrenta este siguiente capítulo de su carrera, luego de estar 15 días en la lista de lesionados debido a una inflamación en su hombro derecho. La lesión lo venía persiguiendo hacía rato, y aunque los médicos le recomendaron el descanso como la única manera de aliviar sus males, el pelotero criollo insistió en seguir jugando, con la esperanza que la molestia mejorara con el pasar de los partidos. No sucedió así. Después del juego del pasado 20 de junio ante los Rangers, dijo no más. 

Descanso obligatorio
Sin embargo, Paulino acepta que los 15 días le cayeron bien en su recuperación y ahora sólo espera regresar en la misma forma que estaba cuando se marchó y comenzar a sumar las victorias que se le han escapado literalmente de las manos. A pesar de la marca en su contra con ocho derrotas y una solitaria victoria en 14 juegos, el suramericano ha tenido grandes presentaciones en la lomita sin contar con la suerte de ser respaldado por el bateo de sus compañeros. Su única victoria del año, conseguida el pasado 4 de junio ante Filadelfia, no hace justicia a un lanzador que casi siempre se mantiene más de seis entradas en sus juegos, que tiene un alto nivel de ponchadas y da pocas bases por bolas.
Su bola rápida sigue siendo una de las más respetadas de la Liga Nacional y demostró que sigue viva cuando participó esta semana con los Hooks de Clase AA al mantener un rango entre los 92 y 96 millas por hora en sus 60 lanzamientos, siendo la más rápida la que viajó a 97 millas. 

Mejor que antes
Con ellos completó cuatro innings sin carrera, lo que le dio la bandera verde para que regresara al primer equipo con el que tiene presupuestado jugar este lunes 20 de julio en Chicago frente a los Cachorros. Paulino no se desespera, como dice sabe que la oportunidad está allí. No hace drama con el hombro y los problemas con el cartílago y la inflamación. Lo único que deja volar por su mente es la idea de volver bien y aportar a la causa del equipo. "Siempre me mantengo positivo. Es cuestión de volver a parar en la lomita y hacer lo que sé hacer bien", comentó. Así habló de las expectativas de su regreso. 

¿Cómo ha sido todo este proceso de la recuperación del hombro?
Mira, tú sabes todo a su debido proceso, pero me siento cada más fuerte y, poco a poco voy recuperándome de la molestia, a pesar que todavía hay algo. Siento que si me sigo soltando voy a ir poco a poco encontrando la forma. Tampoco tengo que parar, sino seguir trabajando duro, para tratar de volver en la fecha que está estipulada.

¿Cómo pasó realmente? ¿En el último partido o ya venías arrastrando la lesión?
Esa molestia la tenía casi por un mes y medio, pero a la misma vez yo sentía que podía pichear y pensando positivo que se podía mejorar cada vez más, pero llegué un momento que en vez de mejorar, empeoraba. Llegué a sentir el brazo como si algo me estuviera pinchando más de lo normal y allí fue donde tomé la decisión de parar para evitar una lesión más grave. Durante estos 15 días traté de calmar la inflamación que tenía y la bursitis y regresar otra vez. 

¿Cuál es el parte médico?
Los médicos sabían que yo tenía una inflamación y una tendinitis atrás y que la única manera de curarla era parando, pero yo no quería parar. Todo eso ya estaba hablado, pero sentía que podía lanzar y les decía que cuando en verdad sintiera que no podía, pararía. Al final pude lanzar los "innings", pero llegó un momento para parar.

¿Crees que es buena la decisión de volver a tirar o tal vez te estás apresurado?
Siento que la decisión de hacerlo así fue el correcto. Los días libres que me dieron me cayeron bien y siempre pienso positivo y trato de no tomar muchos días. Aunque de verdad me molesta un poco, pero se ha movido y soltado un poco. Lo que trato es de no pensar en el brazo si me duele o no, tratar de hacer mi calentamiento y estiramiento todos los días para saber cómo va avanzando, y cuando esté listo 100 por ciento. 

¿Cómo te sentiste en tus primeros lanzamientos de práctica?
Bien. Cuando lancé por primera vez, amanecí mejor que la última vez. Se ve que estoy progresando con la recuperación. Después de lanzar en Clase AA me siento listo para regresar al gran juego. 

Te fuiste en buen momento, ¿tienes temor de no regresar en la forma en que te fuiste?
No. A pesar de lo que pasó, siempre puse todas mi ganas para jugar, no quería parar, todo queda en la mente, solamente es aplicarlo y practicarlo en el montículo para mantenerme en buen ritmo. 

¿Sientes que puedes ser parte de la reconstrucción de que tanto se habla?
Me gusta que se piense bien de mí y me incluyan en esos planes. Yo siempre trato de estar lo mejor posible cada día. Que la oportunidad que me den la use para demostrar que de verdad sí puedo. Aunque mucha gente no lo crea, este es el año en que en realidad he recibido la oportunidad que de verdad esperaba, y he demostrado que sí estoy fuerte para esto. Si me tienen en los planes bienvenido sea, siempre voy a ser el pelotero que lo da todo en el terreno de juego. 

¿Qué es lo más ambicioso que esperas con los Astros?
Pueden ser tantas cosas, pero lo único es que la oportunidad está aquí, poco a poco he establecido mi vida aquí, no solamente con el equipo, sino en la ciudad. De a poquito he hecho mi familia, unas amistades, la ciudad me ha encantado últimamente, pero esto de la pelota es impredecible, es un negocio. Mi carrera está recién empezando y uno nunca sabe donde puede estar. Sólo me queda hacer un buen trabajo, y si Dios me lo permite quedarme, que bueno. Si no, irme a otro lado. 

¿Cuál es tu balance en lo que va del año?
El balance es que soy un mejor pícher cada día. Ahora lanzo cada cinco días, he demostrado mi desarrollo. Iba por un ritmo bastante bueno por lo que el balance es muy positivo para mí. Lo que tengo es que seguir haciendo lo mismo en la segunda mitad. 

¿Qué queda por mejorar?
Las cositas pendientes son la consistencia. Siempre pienso en eso y en mis momentos de pitcheo me acuerdo y trato de hacerlo bien. 

ESPNDEPORTES.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario